Nivel de conocimientos y capacidad de respuesta del personal de un centro de salud frente a un sismo Mochumí 2018

Descripción del Articulo

El Perú es considerado como un país de alta actividad sísmica, sin embargo la población y el personal implicado en actuar de manera rápida, entre ellos el personal de salud; no siempre asume la responsabilidad de responder adecuadamente frente a un sismo, por ello las investigadoras nos interrogamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Santa Cruz, Beatriz Janeth, Mestanza Gómez, Yeraldin Vanessa
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulacros de sismos
Prevención de desastres
Vulnerabilidad sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Perú es considerado como un país de alta actividad sísmica, sin embargo la población y el personal implicado en actuar de manera rápida, entre ellos el personal de salud; no siempre asume la responsabilidad de responder adecuadamente frente a un sismo, por ello las investigadoras nos interrogamos sobre el nivel de conocimiento y capacidad de respuesta del personal del Centro de Salud de Mochumí frente a un sismo, con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la capacidad de respuesta del personal en mención; se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, se trabajó con una población muestral de 36 personas a quienes se les aplicó un cuestionario, cuya prueba de confiabilidad KR20 arrojó 0.804, además de una lista de chequeo para evaluar la capacidad de respuesta frente a un sismo durante una situación simulada que constó de 22 ítems. Existe una relación significativa directa entre el nivel de conocimiento y la capacidad de respuesta del personal; en el 44% de los investigados, el nivel de conocimientos sobre aspectos generales de un sismo fue regular; en medidas preventivas 61% muy bueno y en el 42% de conocimientos en capacidad de respuesta es mala. En cuanto a la capacidad de respuesta interna y externa, ésta fue media. Concluyendo que existe una relación significativa directa entre el nivel de conocimiento y la capacidad de respuesta del personal, corroborado mediante la correlación de Pearson que se obtuvo 0.686.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).