Influencia del cambio de tuberías en la vulnerabilidad sísmica del sistema de agua potable de la ciudad de Huaraz
Descripción del Articulo
La presente investigación, según su fin es aplicada, de nivel descriptivo. La comparación de poblaciones es de corte longitudinal. El objetivo de la investigación fue analizar la influencia del cambio de tuberías en la vulnerabilidad sísmica de la red de agua potable de la ciudad de Huaraz. Se supus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3263 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sismo Red de distribución Rotura Vulnerabilidad sísmica |
Sumario: | La presente investigación, según su fin es aplicada, de nivel descriptivo. La comparación de poblaciones es de corte longitudinal. El objetivo de la investigación fue analizar la influencia del cambio de tuberías en la vulnerabilidad sísmica de la red de agua potable de la ciudad de Huaraz. Se supuso un sismo de intensidad IX en la escala de Mercalli en la ciudad de Huaraz. Se estimó el número de roturas en la red de distribución del distrito de Huaraz antes y después del cambio de tuberías. Se utilizó una metodología desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud, basada en el caso del terremoto de Puerto Limón del año 1991. Se estimó el número de roturas en la red en función de las características del suelo y las características de las tuberías. Se estimaron y compararon los presupuestos de reparación antes y después del cambio de tuberías. Se determinó que ante la ocurrencia de un evento sísmico de intensidad IX en la escala de Mercalli, se hubieran producido 977 roturas en la red antigua, mientras que en la red nueva se producirían 576 roturas. Como consecuencia del sismo se necesitaría un monto de 1091749.62 nuevos soles para poner operativa la red antigua, mientras que para reparar la red nueva se necesitaría invertir 642784.76 soles., lo cual significa un ahorro de 448964.86 soles |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).