Efecto a corto plazo sobre niveles de testosterona de sulpiride en estudiantes universitarios varones

Descripción del Articulo

Sulpiride es un antipsicótico frecuentemente usado para tratar problemas de ansiedad y depresión en jóvenes universitarios. Sin embargo están poco documentados los efectos que pueda ocasionar en los niveles de Testosterona y Estradiol en varones jóvenes. El presente trabajo pretende estudiar el efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chimoy Effio, Pedro Jorge, Chicchón Peralta, Jorge Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Sulpiride es un antipsicótico frecuentemente usado para tratar problemas de ansiedad y depresión en jóvenes universitarios. Sin embargo están poco documentados los efectos que pueda ocasionar en los niveles de Testosterona y Estradiol en varones jóvenes. El presente trabajo pretende estudiar el efecto a corto plazo de sulpiride sobre los niveles de testosterona y estrógenos en estudiantes universitarios varones. Se realizó una encuesta a 49 estudiantes voluntarios (33 Hombres, 16 Mujeres) de la FCCBB-UNPRG para conocer su autoestima, encontrando los siguientes resultados: 2 (4%) estudiantes mujeres con baja autoestima, 15 (31%) estudiantes (12 Hombres, 3 Mujeres) con media autoestima y 32 (65%) estudiantes (21 Hombres, 11 Mujeres) con alta autoestima. De esta población, 22 estudiantes universitarios varones voluntarios sanos recibieron tratamiento con sulpiride (50 mg/día) por 12 días y se les cuantificó testosterona y estradiol sérico antes y después del tratamiento, encontrándose los siguientes resultados: Ningún estudiante tiene autoestima baja, de los estudiantes en promedio, el 45% con alta autoestima y el 55% con media autoestima. El nivel de testosterona antes del tratamiento en promedio fue 5.07 1.41 ng/mL y después 5.071.38 ng/mL, mientras que el promedio de estradiol antes del tratamiento fue 28.5613.01 pg/mL y después 28.529.85 pg/mL. El análisis estadístico con la prueba T-Student y ANOVA mostró que no hubo variación significativa en los niveles de testosterona ni estradiol. Sin embargo se discute que el efecto sobre el estradiol cuando se estratificó la población de estudiantes, sulpiride aumentó los niveles de estradiol mientras que en la otra mitad los disminuyó dentro del rango normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).