Instrumentos financieros de corto plazo para la pequeña empresa
Descripción del Articulo
        En esta monografía se abordan a profundidad los instrumentos financieros empleados en el mercado de dinero según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF, 2014), los cuales se caracterizan por emplearse en una breve etapa de duración. El objetivo de la presente investigación es describir los distin...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5642 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5642 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | En esta monografía se abordan a profundidad los instrumentos financieros empleados en el mercado de dinero según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF, 2014), los cuales se caracterizan por emplearse en una breve etapa de duración. El objetivo de la presente investigación es describir los distintos instrumentos financieros a corto plazo utilizados en el mercado de dinero según el MEF. Las pymes tienen como fin principal el crecimiento y desarrollo económico de diferentes naciones situadas alrededor del mundo. No obstante, se enfrentan a distintas dificultades por no tener conocimiento e ignorar la importancia de cómo administrar el sistema financiero empresarial, lo que conlleva a la empresa a entrar en crisis, surgiendo la problemática de mejorar como empresa. Este escenario sucede en el día a día de las empresas peruanas con bajo poder financiero. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            