Propuesta para el trabajo cooperativo universitario basado en la Teoría de la Interdependencia Social de David y Roger Johnson para mejorar la habilidad de hablar en el Idioma Inglés en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2016.

Descripción del Articulo

La precaria comunicación en inglés durante las clases, ocasiona que los estudiantes de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, no desarrollen la fluidez de su habilidad comunicativa. Es así que, en esta tesis se presenta una propuesta para mejorar dicha habilidad en los estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Oliva, Lucila Liset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interdependencia social
Trabajo cooperativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La precaria comunicación en inglés durante las clases, ocasiona que los estudiantes de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, no desarrollen la fluidez de su habilidad comunicativa. Es así que, en esta tesis se presenta una propuesta para mejorar dicha habilidad en los estudiantes universitarios, mediante el trabajo cooperativo basado en la teoría de la Interdependencia Social de David y Roger Johnson, cuyo objetivo es que los estudiantes mejoren sus dificultades mediante el trabajo en equipo a través del método directo. Los resultados de la encuesta (a los alumnos de tercer y quinto ciclo de Idiomas Extranjeros-Inglés) y del cuestionario (a expertos), confirman la necesidad de mejorar la habilidad comunicativa usando los trabajos cooperativos a través de diálogos y exposiciones, de tal manera que se hace más comprensible aprender y comunicarse en un segundo idioma tan difundido actualmente como lo es el idioma inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).