Estrategias Motivacionales para Mejorar los Niveles de Relaciones Interpersonales en la Comunidad Educativa de la Institución Educativa Nº 86019 “Colegio De La Libertad” de Huaraz - Ancash, 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación descriptivo propositiva tiene por objetivo proponer estrategias motivacionales, para mejorar los niveles de relaciones interpersonales en los administrativos, docentes, jerárquicos, directivos y diagnosticar los comportamientos motivacionales ya que el ser humano está en co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Obispo Chávez, Aniceto Elías, Zúñiga Huiñac, Nilton Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Interpersonales
Relaciones Humanas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación descriptivo propositiva tiene por objetivo proponer estrategias motivacionales, para mejorar los niveles de relaciones interpersonales en los administrativos, docentes, jerárquicos, directivos y diagnosticar los comportamientos motivacionales ya que el ser humano está en constante cambio, de acuerdo a una acción motivadora interna - intrapersonal o externa que se dan a diario en las relaciones interpersonales, de la I.E. N° 86019 “Colegio de la Libertad” de Huaraz-Región Ancash. Se partió del diagnóstico situacional de las relaciones interpersonales, en la cual se consideró una población o universo de 150 trabajadores docentes y no docentes y se trabajó con una muestra probabilística según el cálculo del tamaño muestral (R.H.Sampieri, 2010. Pág 78 y 79), la selección se realizó con los procedimientos de aleatorio simple constituyéndose de 108 colaboradores, siendo: 04 directivos y 09 jerárquicos para aplicar la encuesta de anexo Nº 01; 72 docentes de primaria y secundaria, 04 auxiliares de educación y 19 administrativos para aplicar la encuesta de anexo Nº 02. Para la recopilación de la información se diseñó un cuestionario de 10 ítems, que posteriormente se aplicó el instrumento con la técnica de escala de Likert con 10 preguntas cada uno respectivamente. El instrumento fue elaborado dándose validez y confiabilidad estadística. Se determinó en el análisis de resultados, la necesidad que tiene todo el personal en esta institución educativa de sentirse motivado para lograr la mejora de las relaciones interpersonales que conlleve a un clima favorable, así mismo recaerá en brindar un servicio educativo de calidad. Finalmente se diseñaron un plan de estrategias motivacionales y actividades (Anexo Nº03), las propuestas y recomendaciones, sustentadas en las teorías de cambio, inteligencia social y paradigma de la convivencia para la mejora de las relaciones interpersonales en la I.E.N° 86019 “Colegio de la Libertad” de Huaraz. Palabras claves: Estrategias motivacionales, cambio de actitud, relaciones interpersonales, educación y servicio de calidad. 8
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).