Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en proponer Estrategias Metodológicas que permitan mejorar la Competencia Comunicativa a temática en los educandos del 1ª grado de educación secundaria. El problema que se aborda esta centrado en la necesidad de mejorar el Aprendizaje del Área de Comunic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Pérez, Pilar Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades de Expresión,
Habilidades de Comunicación
Estrategias Metodológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_9f7f1f01e4376581d1c106e1b7d05289
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6547
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sevilla Exebio, Julio CésarRobles Pérez, Pilar Del Carmen2019-11-28T05:17:17Z2019-11-28T05:17:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6547El presente trabajo de investigación consiste en proponer Estrategias Metodológicas que permitan mejorar la Competencia Comunicativa a temática en los educandos del 1ª grado de educación secundaria. El problema que se aborda esta centrado en la necesidad de mejorar el Aprendizaje del Área de Comunicación que implique la Competencia Comunicativa, en la Expresión y Comprensión Oral, Comprensión de textos y Producción de textos con diversos temas y realidades. Los alumnos no tiene interés por aprender porque la enseñanza de esta ciencia hasta ahora se da en forma abstracta y el aprendizaje de los educandos se torna poco atractivo, siendo frecuentemente calificada por estos como “difícil, aburrido y la más temida”; además se va generando limitaciones y retrasos en su aprendizaje. Se nos olvida quizás que la enseñanza debe partir del que aprende y de esas situaciones llevarlas a conocimientos más lejanos, más abstractos. Además no desarrollan Actividades de Expresión y comprensión Oral, Comprensión y Producción en el aula para motivar, aprender y/o reforzar aprendizajes. El objetivo se orientó a elaborar y validar las Estrategia Metodológicas con contenidos comunicativos que contribuyan a mejorar el aprendizaje del área de comunicación en los educandos del 1ª grado de educación secundaria. Al desarrollar las Estrategias Metodológicas los resultados permitieron mejorar la Competencia Comunicativa del área den Comunicación en sus capacidades de Expresión y Comprensión Oral, Comprensión de textos y Producción de textos respondiendo a la necesidad de formar jóvenes capaces de expresarse sin temor. La metodología utilizada es cuantitativa y cualitativa en cuanto al análisis y recojo de datos que guían y orientan el trabajo de investigación. El diseño que se ha seguido en la investigación es cuasi experimental. La propuesta permite al profesor un método eficiente; conectar los contenidos con la realidad, intereses y expectativas de los educandos; y en los educandos crear confianza en sus posibilidades de hacerlos seres capaces de exponer lo que piensan y sienten, descubriendo su capacidad de interacción con sus compañeros, para obtener un buen desenvolvimiento en el Área e Comunicación. 7spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Capacidades de Expresión,Habilidades de ComunicaciónEstrategias Metodológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALRobles_Pérez_Pilar_Del_Carmen.pdfRobles_Pérez_Pilar_Del_Carmen.pdfapplication/pdf1493025http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6547/3/Robles_P%c3%a9rez_Pilar_Del_Carmen.pdf3f3c97404a5d7afc7141f129aee5dc38MD53TEXTBC-2026 ROBLES PEREZ.pdf.txtBC-2026 ROBLES PEREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain183267http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6547/2/BC-2026%20ROBLES%20PEREZ.pdf.txt8f7b9506b8698a28136eebdae62af29aMD5220.500.12893/6547oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/65472021-08-03 06:21:03.938Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.
title Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.
spellingShingle Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.
Robles Pérez, Pilar Del Carmen
Capacidades de Expresión,
Habilidades de Comunicación
Estrategias Metodológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.
title_full Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.
title_fullStr Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.
title_full_unstemmed Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.
title_sort Estrategias Metodológicas para superar la Competencia Comunicativa en los educandos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 88120 “Jose Carlos Mariategui” del Distrito de Cunca Provincia de Casma – 2016.
author Robles Pérez, Pilar Del Carmen
author_facet Robles Pérez, Pilar Del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevilla Exebio, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Robles Pérez, Pilar Del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidades de Expresión,
Habilidades de Comunicación
Estrategias Metodológicas
topic Capacidades de Expresión,
Habilidades de Comunicación
Estrategias Metodológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación consiste en proponer Estrategias Metodológicas que permitan mejorar la Competencia Comunicativa a temática en los educandos del 1ª grado de educación secundaria. El problema que se aborda esta centrado en la necesidad de mejorar el Aprendizaje del Área de Comunicación que implique la Competencia Comunicativa, en la Expresión y Comprensión Oral, Comprensión de textos y Producción de textos con diversos temas y realidades. Los alumnos no tiene interés por aprender porque la enseñanza de esta ciencia hasta ahora se da en forma abstracta y el aprendizaje de los educandos se torna poco atractivo, siendo frecuentemente calificada por estos como “difícil, aburrido y la más temida”; además se va generando limitaciones y retrasos en su aprendizaje. Se nos olvida quizás que la enseñanza debe partir del que aprende y de esas situaciones llevarlas a conocimientos más lejanos, más abstractos. Además no desarrollan Actividades de Expresión y comprensión Oral, Comprensión y Producción en el aula para motivar, aprender y/o reforzar aprendizajes. El objetivo se orientó a elaborar y validar las Estrategia Metodológicas con contenidos comunicativos que contribuyan a mejorar el aprendizaje del área de comunicación en los educandos del 1ª grado de educación secundaria. Al desarrollar las Estrategias Metodológicas los resultados permitieron mejorar la Competencia Comunicativa del área den Comunicación en sus capacidades de Expresión y Comprensión Oral, Comprensión de textos y Producción de textos respondiendo a la necesidad de formar jóvenes capaces de expresarse sin temor. La metodología utilizada es cuantitativa y cualitativa en cuanto al análisis y recojo de datos que guían y orientan el trabajo de investigación. El diseño que se ha seguido en la investigación es cuasi experimental. La propuesta permite al profesor un método eficiente; conectar los contenidos con la realidad, intereses y expectativas de los educandos; y en los educandos crear confianza en sus posibilidades de hacerlos seres capaces de exponer lo que piensan y sienten, descubriendo su capacidad de interacción con sus compañeros, para obtener un buen desenvolvimiento en el Área e Comunicación. 7
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6547
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6547/3/Robles_P%c3%a9rez_Pilar_Del_Carmen.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6547/2/BC-2026%20ROBLES%20PEREZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f3c97404a5d7afc7141f129aee5dc38
8f7b9506b8698a28136eebdae62af29a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893682294030336
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).