Estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral de los niños de 5 años de la institución educativa inicial n° 82969, Carbón Alto – San Marcos, 2016.
Descripción del Articulo
Las estrategias metodológicas ayudan a desarrollar competencias, capacidades e indicadores a trabajar según la propuesta de las rutas de aprendizaje 2016, por tal motivo en la presente investigación se responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo mejorar mi práctica pedagógica a partir de la aplicación d...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2346 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas expresión oral |
Sumario: | Las estrategias metodológicas ayudan a desarrollar competencias, capacidades e indicadores a trabajar según la propuesta de las rutas de aprendizaje 2016, por tal motivo en la presente investigación se responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo mejorar mi práctica pedagógica a partir de la aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral de los niños y niñas de cinco años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 82969 Carbón Alto – San Marcos, 2015?. El objetivo que se planteó en el trabajo fue el siguiente: aplicar estrategias metodológicas: el canto, las rimas y adivinanzas para mejorar la expresión oral de los niños de 5 años de la I.EI. N° 82969. La muestra está conformada por 10 sesiones, 6 niños, 1 docente investigador. Los instrumentos para recoger la información fueron lista de cotejo, diarios reflexivos, ficha de autoevaluación del desarrollo de la sesión. El análisis de los datos se formuló de manera cualitativa y cuantitativa. Finalmente los resultados de la investigación demuestran que mi práctica pedagógica se mejoró significativamente mediante la aplicación de estrategias metodológicas que ayudaron a mejorar la expresión oral en los niños, también mi capacidad de deconstrucción mejoró progresivamente mediante el análisis y autorreflexión de los procesos didácticos desarrollados en las sesiones de aprendizaje, puesta en práctica las teorías pedagógicas me permitió mejorar mi labor docente en el aula. Se diseñó, elaboró y aplicó el plan de acción como producto de la deconstrucción y reconstrucción de mi práctica pedagógica, y esto me permitió lograr que un 100% de los niños mejoren su capacidad de expresión oral adecuada para su nivel educativo. Con lo cual se evidencia que la hipótesis del plan de acción ha sido confirmada. Palabras clave: Estrategias metodológicas, expresión oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).