Aplicación de estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 5 años de La I.E.I. N° 1303 San Francisco, Ugel San Ignacio – 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Aplicación de estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 1303, San Francisco, UGEL San Ignacio, 2016”, surge como una alternativa viable pedagógica para mejorar el logro de la competencia se comunica oralmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vásquez, Joselito
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
expresión oral
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Aplicación de estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 1303, San Francisco, UGEL San Ignacio, 2016”, surge como una alternativa viable pedagógica para mejorar el logro de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna e. Cuyo objetivo fue Mejorar mi práctica pedagógica relacionada con el uso de estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral utilizando un plan de acción, a través del enfoque comunicativo textual en los estudiantes. Se trabajó en función a la hipótesis general “La aplicación de estrategias metodológicas permitió desarrollar la expresión oral en los estudiantes. Es una investigación acción centrada en ejecutar sesiones de aprendizaje, con acompañamiento pedagógico permanente, a 8 estudiantes de 5 años. Para la recolección de información se usaron sesiones de aprendizaje, los diarios reflexivos, fichas de evaluación de la estrategia, listas de cotejo de entrada y de salida, y listas de cotejo de evlauación de los aprendizajes. Para enriquecer la información de esta investigación, se recurrió a bases teóricas como el aprendizaje sociocultural de Vigotsky y el aprendizaje significativo Ausubel; Además, dicha investigación ha girado en torno al enfoque comunicativo textual determinado por nuestro sistema educativo para el Área de Comunicación. Los resultados de la comparación de la evaluación de entrada y de salida, demuestra que mi práctica pedagógica se mejoró significativamente mediante la aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral. Así mismo se mejoró significativamente la expresión oral de los estudiantes en un 87 % mediante la aplicación del plan de acción; con lo cual se evidencia que la hipótesis de acción se confirmó de manera satisfactoria y pertinente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).