La formación de liderazgos estudiantiles para el fortalecimiento de las capacidades comunicativas en estudiantes primaria de la provincia de Jaén: Una estrategia educomunicacional
Descripción del Articulo
        La presente propuesta académica expone una línea de investigación en base a un diseño de investigación experimental el cual se fundamenta en la Ejecución de un Plan Comunicacional el cual plantea el empleo medios como la radio, la televisión y las nuevas TIC ́S y sus aportes para ilustrar estrategia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8921 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8921 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Capacidades comunicativas Liderazgo Estrategia educomunicacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| Sumario: | La presente propuesta académica expone una línea de investigación en base a un diseño de investigación experimental el cual se fundamenta en la Ejecución de un Plan Comunicacional el cual plantea el empleo medios como la radio, la televisión y las nuevas TIC ́S y sus aportes para ilustrar estrategias educomunicacionales en un hecho metodológico y didáctico que contribuya en el desarrollo de las capacidades comunicativas de los estudiantes, y que éstas a su vez permitan la formación de liderazgos escolares. Por otra parte esta propuesta busca presentar la diversidad comunicativa y su contribución en el desarrollo escolar y ciudadano de los niños y niñas, a través de diferentes actividades didácticas y su incursión en la labor de comunicar- aprender. Finalmente se expone el concepto de comunicación bajo una visión másintegradora, referida desde aportes conceptuales y metodológicos de la Comunicación en la educación, aspectos que permiten desarrollar una propuesta comunicativa pensada desde el enfoque educomunicacional y con elementos fundamentados en la interdisciplinariedad que enmarcan una nueva forma de pensar la acción socioeducativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            