Programa de Estrategias Comunicativas para Mejorar l Clima Organizacional de Los Docentes de la I.E. N° 14616 “Sabina Cueva Castillo” del Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, Región Piura, 2015.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es proponer estrategias comunicacionales que permitan mejorar el clima institucional de los docentes de la I.E. N° 14616 “Sabina Cueva Castillo” del distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, región Piura. Metodológicamente se ha trabajado con la totalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Cruz, Javier Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Relaciones humanas
Gestión de las Organizaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es proponer estrategias comunicacionales que permitan mejorar el clima institucional de los docentes de la I.E. N° 14616 “Sabina Cueva Castillo” del distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, región Piura. Metodológicamente se ha trabajado con la totalidad de los docentes y el director a quienes se aplicó un cuestionario para determinar los niveles del clima institucional. Teóricamente hemos recurrido a las teorías derivadas de nuestras variables en estudio: clima institucional y comunicación organizacional. La propuesta de un Programa de estrategias comunicacionales, a implementar por la Dirección, permitiría a sus miembros una interacción más dinámica, espontanea, generando un clima laboral óptimo que beneficie la gestión educativa.,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).