Exportación Completada — 

Evaluación y propuesta de rediseño curricular para la escuela profesional de economía de la U.N.P.R.G. 2011.

Descripción del Articulo

Los rediseños curriculares son procesos académicos-administrativos que se realizan temporalmente con la finalidad de actualizar los planes curriculares de una determinada carrera profesional. El Plan Curricular de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lamb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faya Peralta, Guillermo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Propuesta
Rediseño
Curricular
Escuela
Profesional
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los rediseños curriculares son procesos académicos-administrativos que se realizan temporalmente con la finalidad de actualizar los planes curriculares de una determinada carrera profesional. El Plan Curricular de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, data del año 1998, encontrándose muy desfasada en relación a la realidad socio económica regional, nacional e internacional. Entre los principales problemas diagnosticados tenemos: Mejorar la enseñanza, modificar la malla curricular, brindar otro tipo de conocimientos, que el egresado sea más práctico, que los docentes asistan a clases y sean mejores, tener convenios con empresa privadas; desarrolle más en el entorno privado, que en el público, una mayor exigencia del sector privado, necesidad de personal capacitado, y, profesionales formados con visión empresarial. La propuesta para la construcción del rediseño curricular de la Escuela Profesional de Economía, se sustenta en la teoría curricular, el diseño curricular propuesto por Frida Díaz Barriga y Carlos Álvarez de Zayas; el rediseño curricular y la evaluación curricular. Es urgente la propuesta de un rediseño curricular por competencias, que permita medir conocimientos, procedimientos y actitudes de los futuros profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).