Estrategias metodologógicas para fortalecer la expresión oral en niños con necesidades diferentes: down
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad fortalecer la expresión oral en niños con necesidades diferentes: Down utilizando para tal fin las estrategias basadas en diferentes modelos de estudio con el propósito de buscar mejorar y potencializar sus destrezas. El problema se circunscribe a la ne...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Metodológicas Expresión Necesidades Down |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad fortalecer la expresión oral en niños con necesidades diferentes: Down utilizando para tal fin las estrategias basadas en diferentes modelos de estudio con el propósito de buscar mejorar y potencializar sus destrezas. El problema se circunscribe a la necesidad de desarrollar la expresión oral en la persona con síndrome de Down ya que se ve afectado por elementos madurativos. y alteración generalizada del sistema nervioso central, pero sobre todo por una inadecuada estimulación proporcionada por los padres. Educadores, y terapeutas, que cuentan más su atención en cuantos sustantivos manejan los niños restando importancia a la riqueza de los conceptos tratados a través de diálogos significativas. En esta perspectiva se planteó la siguiente hipótesis: "Si se aplica las estrategias metodológicas, basadas en la teoría del Enfoque Pragmático: Bruner, la teoría del Enfoque Sociocultural: Vygotsky y la teoría del lenguaje según Roman Jakobson entonces se desarrollará la expresión oral en niños con necesidades diferentes : síndrome de Down; niños entre cinco a nueve años de edad que actualmente asisten a la oficina municipal de atención a personas con discapacidad del distrito de Lambayeque. La presente investigación es aplicativa con un solo grupo experimental, teniendo como fundamento teórico el Enfoque Pragmático: Bruner, la teoría del Enfoque Sociocultural: Vygotsky y la teoría del lenguaje según Roman Jakobson, siendo dichas teorías las que sirven de sustento para el desarrollo de la expresión oral en niños con Síndrome de Down. En cada una de las sesiones posteriormente descritas, los niños, demostraron interés por las diferentes estrategias desarrolladas, las cuales contribuyeron a promover interés en el proceso de habilidades expresivas y a la vez crearon un ambiente armonioso y de mucha confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).