El Metodo Dialéctico CientificoCientífico en el Desarrollo del Pensamiento Crítico en el Area de Historia en los Estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la I.E. Jesus Teodoro Srrato Mio - El Porvenir - Olmos, 2014.

Descripción del Articulo

Los avances científicos y tecnológicos del siglo XXI obligan a los profesionales de la educación a preocuparse de la forma de cómo deben aprender sus estudiantes. Esto implica enseñar de acuerdo a los estilos y ritmos que más se adecuan a los aprendices, para que respondan a esta sociedad cambiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santamaría Alejos, Juana Rosa., Coronado Terrones, Marcos Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didactica de la Historia
Estrategias Metodológicas
Proceso de Enseñanza
Proceso de Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los avances científicos y tecnológicos del siglo XXI obligan a los profesionales de la educación a preocuparse de la forma de cómo deben aprender sus estudiantes. Esto implica enseñar de acuerdo a los estilos y ritmos que más se adecuan a los aprendices, para que respondan a esta sociedad cambiante donde existe una creciente demanda de información. La interpretación, análisis y explicación de hechos y fenómenos debe ser parte del proceso formativo, inmersos en la planificación de sesiones de aprendizaje. Dichas capacidades deben estar presentes en el desarrollo de las actividades de aprendizaje, a fin de acercar al estudiante al proceso real de aprendizaje-enseñanza; de esta manera las actividades pedagógicas se vuelven más interesantes permitiendo desarrollar el pensamiento crítico, fundamental en el conocimiento de cualquier área de estudio. La presente investigación se enmarca en la posibilidad de contribuir con los docentes del área de Historia, al desarrollo de las capacidades de: interpretación, aplicación, análisis- síntesis y argumentación. La enseñanza de la Historia a los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Jesús Teodoro Serrato Mío”, fue aprendido debido a la aplicación del método dialéctico a través de la metodología propia del método, obteniéndose muy buenos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).