Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018

Descripción del Articulo

En el anexo de Piuca, la población se ha concentrado en la actividad minera informal con la creciente agricultura y un comercio incipiente; dentro de este contexto, las relaciones de comunicación interpersonal están centradas en los intereses y necesidades inmediatas; pero con alejamiento de las acc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Nina, Lucía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación participativa
Optimización de la asertividad
Gestión Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_7e2ff236c9b54726b55cd83ad9f5f46e
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6511
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling García Caballero, Rafael CristóbalQuispe Nina, Lucía2019-11-28T05:17:14Z2019-11-28T05:17:14Z2019-10-04https://hdl.handle.net/20.500.12893/6511En el anexo de Piuca, la población se ha concentrado en la actividad minera informal con la creciente agricultura y un comercio incipiente; dentro de este contexto, las relaciones de comunicación interpersonal están centradas en los intereses y necesidades inmediatas; pero con alejamiento de las acciones de gestión de la institución educativa. Los padres de familia sólo concurren a la I.E:, para solicitar información o cumplir con acuerdos, han adoptado una posición de espectadores frente al proceso educativo, especialmente porque carecen del poder de comunicación asertiva, lo que los subsume a una relación superficial; todo lo cual se contraviene con los fines y objetivos de nuestra educación, esencialmente porque los progenitores no se consideran como parte operante y solidariamente responsables de la educación de sus hijos. Por lo que nos trazamos la siguiente hipótesis de trabajo: Sí, se ejecuta un programa con talleres de comunicación asertiva; entonces, es probable que tenga efectos positivos en la promoción de la identidad institucional de los padres familia con la I.E. del anexo de Piuca. Para profundizar más el diagnóstico se procedió a aplicar a los padres de familia de una muestra de 31 padres un cuestionario para contar con su nivel de comunicación asertiva, determinándose que, el 61,3% se ubicaron en el nivel limitado. En consecuencia, se diseñó, aplicó, monitoreo y evaluó un programa esencialmente para elevar el nivel de asertividad y su proyección hacia la identificación con la I.E., a través de seis talleres, los cuales se desarrollaron en forma secuencial muy exitosa y al final se estableció que el 87% de los participantes alcanzaron el nivel excelente; aplicada la evaluación de salida, se comprobó que el 87,1% se encumbró en el nivel excelente. De esta forma se logró contrastar la hipótesis; pero quedaba la interrogante sobre el reforzamiento para evitar la curva del olvido, por lo que al final del trabajo sespaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Identificación participativaOptimización de la asertividadGestión Educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALQuispe_Nina_Lucia.pdfQuispe_Nina_Lucia.pdfapplication/pdf2836356http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6511/3/Quispe_Nina_Lucia.pdfd7a28d4dca4d8ef940781c0d16de1c61MD53TEXTBC-3955 QUISPE NINA.pdf.txtBC-3955 QUISPE NINA.pdf.txtExtracted texttext/plain189854http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6511/2/BC-3955%20QUISPE%20NINA.pdf.txt186e81d5845b14291884ce7fcfaee076MD5220.500.12893/6511oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/65112022-01-03 16:45:49.369Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018
title Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018
spellingShingle Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018
Quispe Nina, Lucía
Identificación participativa
Optimización de la asertividad
Gestión Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018
title_full Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018
title_fullStr Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018
title_full_unstemmed Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018
title_sort Efectos de un programa de comunicación asertiva para promover la identidad de padres de familia con la I. E. del anexo de Piuca, distrito Río Grande, Condesuyos. 2018
author Quispe Nina, Lucía
author_facet Quispe Nina, Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Caballero, Rafael Cristóbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Nina, Lucía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identificación participativa
Optimización de la asertividad
Gestión Educativa
topic Identificación participativa
Optimización de la asertividad
Gestión Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En el anexo de Piuca, la población se ha concentrado en la actividad minera informal con la creciente agricultura y un comercio incipiente; dentro de este contexto, las relaciones de comunicación interpersonal están centradas en los intereses y necesidades inmediatas; pero con alejamiento de las acciones de gestión de la institución educativa. Los padres de familia sólo concurren a la I.E:, para solicitar información o cumplir con acuerdos, han adoptado una posición de espectadores frente al proceso educativo, especialmente porque carecen del poder de comunicación asertiva, lo que los subsume a una relación superficial; todo lo cual se contraviene con los fines y objetivos de nuestra educación, esencialmente porque los progenitores no se consideran como parte operante y solidariamente responsables de la educación de sus hijos. Por lo que nos trazamos la siguiente hipótesis de trabajo: Sí, se ejecuta un programa con talleres de comunicación asertiva; entonces, es probable que tenga efectos positivos en la promoción de la identidad institucional de los padres familia con la I.E. del anexo de Piuca. Para profundizar más el diagnóstico se procedió a aplicar a los padres de familia de una muestra de 31 padres un cuestionario para contar con su nivel de comunicación asertiva, determinándose que, el 61,3% se ubicaron en el nivel limitado. En consecuencia, se diseñó, aplicó, monitoreo y evaluó un programa esencialmente para elevar el nivel de asertividad y su proyección hacia la identificación con la I.E., a través de seis talleres, los cuales se desarrollaron en forma secuencial muy exitosa y al final se estableció que el 87% de los participantes alcanzaron el nivel excelente; aplicada la evaluación de salida, se comprobó que el 87,1% se encumbró en el nivel excelente. De esta forma se logró contrastar la hipótesis; pero quedaba la interrogante sobre el reforzamiento para evitar la curva del olvido, por lo que al final del trabajo se
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6511
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6511
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6511/3/Quispe_Nina_Lucia.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6511/2/BC-3955%20QUISPE%20NINA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d7a28d4dca4d8ef940781c0d16de1c61
186e81d5845b14291884ce7fcfaee076
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893708383649792
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).