Influencia de los padres de familia en el proceso de gestión de la Institución Educativa Nº14646, del distrito de Morropón, departamento de Piura - 2017.
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como objetivo diseñar una Propuesta de Estrategias participativas a padres de familia para influenciar positivamente en la gestión de la Institución Educativa N°14646 del distrito de Morropón, provincia de Morropón, Departamento de Piura. La hipótesis se planteó de la siguient...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6567 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6567 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias participativas Gestión educativa Liderazgo transformador Gestión participativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo diseñar una Propuesta de Estrategias participativas a padres de familia para influenciar positivamente en la gestión de la Institución Educativa N°14646 del distrito de Morropón, provincia de Morropón, Departamento de Piura. La hipótesis se planteó de la siguiente manera: El Diseño de una Propuesta de Estrategias participativas a padres de familia contribuye a mejorar positivamente en la gestión de la Institución Educativa N°14646 del distrito de Morropón, provincia de Morropón, Departamento de Piura. Se utilizó una población muestral de 120 padres de familia a quienes se les aplicó una encuesta para comprobar el problema de la deficiente gestión existente en la institución educativa en relación a garantizar la participación de los padres en diversos niveles. Después de acreditado el problema se procedió al diseño de la propuesta denominada “Estrategias Participativas a los Padres de Familia para mejorar la gestión educativa-comunitaria” basada en la denominada gestión de la calidad total, el liderazgo transformador y la gestión participativa, incorporando los aportes de cada una de ellas para influenciar positivamente en la gestión de la Institución Educativa N° 14646. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            