Propuesta de mejora de las condiciones operativas en el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa N° 64008 “El Oriente” de la ciudad de Pucallpa

Descripción del Articulo

El Plan de Acción presenta como objetivo principal, plantear una propuesta de mejora de la gestión de las condiciones operativas para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa N° 64008 El Oriente de la Ciudad de Pucallpa. El proceso de construcción de esta propuesta, se inicia con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Díaz, Patricia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1479
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento pedagógico
Estrategias participativas
Gestión del tiempo
Descripción
Sumario:El Plan de Acción presenta como objetivo principal, plantear una propuesta de mejora de la gestión de las condiciones operativas para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa N° 64008 El Oriente de la Ciudad de Pucallpa. El proceso de construcción de esta propuesta, se inicia con el diagnóstico para identificar las características y priorización del problema, involucrando a diferentes actores educativos de la Institución Educativa que cuenta con 8 docentes y 245 estudiantes del nivel primario. El diseño de la investigación corresponde a una investigación acción participativa, aplicando la técnica de observación participante y la entrevista a profundidad, constatándose diversas necesidades formativas en los docentes, situación que demanda fortalecer sus competencias docentes, asegurando condiciones operativas institucionales, para lo cual se ha diseñado estrategias para gestionar el tiempo pedagógico, el acompañamiento reflexivo y estrategias participativas para la mejora de la práctica docente, y por consiguiente, el logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes. Es una construcción colectiva, un trabajo colaborativo e involucramiento de todos los actores que están vinculados con su implementación, es decir, constituye un plan de mejora orientada a la gestión del desarrollo docente y de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).