Plan de fortalecimiento de capacidades docentes orientado al desarrollo adecuado de los procesos pedagógicos para la mejora de la gestión curricular en la institución educativa pública n° 0306 “Josè Santos Chocano Gastañodi”, centro poblado Fausa Lamista, distrito San Pablo, provincia Bellavista, región San Martín, 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo del plan de acción surge ante la necesidad implementar acciones que nos lleven a mejorar la práctica pedagógica docente en planificación y ejecución de los procesos pedagógicos, es por ello que se ha planteado el objetivo general: “diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades doce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/683 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Acompañamiento Estrategias Monitoreo Procesos pedagógicos |
| Sumario: | El desarrollo del plan de acción surge ante la necesidad implementar acciones que nos lleven a mejorar la práctica pedagógica docente en planificación y ejecución de los procesos pedagógicos, es por ello que se ha planteado el objetivo general: “diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes orientado al desarrollo adecuado de los procesos pedagógicos para la mejora de la gestión curricular de la institución educativa n° 0306 “josé santos chocano gastañodi”, fausa lamista, san martín, 2018”. La metodología que se ha utilizado es de un enfoque cualitativo, con un diseño investigación participativa en la que se ha aplicado instrumento de recojo de la información: entrevista, en cual se describe en forma general la problemática relacionada al poco conocimiento y manejo de los procesos pedagógicos en la planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje; desde nuestro rol directivo se ha identificado el problema de mayor relevancia permitiéndonos superar la improvisación y empoderarnos de las experiencias exitosas y los referentes conceptuales para abordar la alternativa de solución. El presente trabajo sostiene que el fortalecimiento de estrategias para la secuencia de procesos pedagógicos, monitorear y acompañar la práctica pedagógica y sensibilizar a los docentes en el trabajo colegiado; permite que los procesos pedagógicos aplicados adecuadamente en una sesión de aprendizaje mejoren los aprendizajes de los estudiantes y se logren las metas trazadas de la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).