Nivel de conocimiento sobre aspectos legales del profesional en el cuidado enfermero aplicado en un hospital del MINSA - 2015

Descripción del Articulo

En la actualidad es importante que el profesional de enfermería conozca y se capacite en el ámbito de aspectos legales que rigen su profesión, para garantizar la idoneidad de la misma y cumplir con la esencia de su profesión, que es brindar un cuidado integral y de calidad hacia la persona, por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Bonilla, Katherine Melissa, Inga Linares, Yesenia Magnith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/45
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel
Conocimiento
Sobre
Aspectos
Legales
Profesional
Cuidado
Enfermero
Aplicado
Hospital
Minsa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad es importante que el profesional de enfermería conozca y se capacite en el ámbito de aspectos legales que rigen su profesión, para garantizar la idoneidad de la misma y cumplir con la esencia de su profesión, que es brindar un cuidado integral y de calidad hacia la persona, por ello nos formulamos la siguiente pregunta: ¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre aspectos legales del profesional en el cuidado enfermero aplicado en un hospital del MINSA? El estudio se justifica, porque existe una responsabilidad legal cuando el profesional de enfermería asume el servicio de cuidar; así mismo, los resultados obtenidos permitirán a la institución tener una visión objetiva, para capacitar al personal de enfermería sobre aspectos legales. El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre aspectos legales del profesional en el cuidado enfermero en un Hospital del MINSA. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, diseño no experimental, la muestra fue determinada estadísticamente, constituyendo 34 enfermeras considerando el principio de autonomía y los criterios de inclusión. A quienes se les aplicó un cuestionario que midió cuatro dimensiones: Ley General de Salud N° 26842, Ley del Trabajo de la Enfermera (o) No 27669, Ley que establece los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud N° 29414., Constitución Política del Perú. La información fue procesada mediante la base de datos de Excel concluyéndose, que solo el 21% presenta un conocimiento bueno, mientras que 79% un conocimiento regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).