Cuidados de enfermería aplicado a una población escolar con problemas de higiene

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta a continuación es sobre "Cuidados de Enfermería en una población escolar con problemas de Higiene". En donde la población de estudiantes fueron niños del tercer grado de educación primaria de la LE Nro. 18255 "Leoncio Prado". La finalidad del presente t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Díaz, Nixon Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados
Enfermería
Aplicado
Población
Escolar
Problemas
Higiene
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta a continuación es sobre "Cuidados de Enfermería en una población escolar con problemas de Higiene". En donde la población de estudiantes fueron niños del tercer grado de educación primaria de la LE Nro. 18255 "Leoncio Prado". La finalidad del presente trabajo permite brindar cuidados de enfermería a una determinada población infantil teniendo en cuenta y enfatizando problemas de Higiene, siendo lo más relevante los problemas que aquejan en esta determinada edad: es la deficiente higiene personal, caries dental, enfermedades parasitarias, (pediculosis, acarosis, hongos, etc.) entre otras como malnutrición, necesidades de cariño y seguridad fisica, necesidades de reconocimiento y aprecio, necesidades de estimulación social. Teniendo en cuenta los problemas mencionados, y tratando de enfocar cuidados de enfermería en esta determinada edad, se desarrolló una actividad educativa concerniente a mejorar estilos de vida saludable englobando dentro de la higiene personal, temas como el lavado de manos, baño diario, vestimenta, cepillado de dientes. La participación de los escolares fue de manera activa y marcada durante el desarrollo de la sesión educativa, lo cual significa que la incentivación a una adecuada higiene personal puede ayudar a disminuir de alguna manera los diferentes problemas de salud. La participación de los docentes de cada grado de dicha Institución con respecto a estos temas mencionados, sería de vital importancia ya que serían los entes comunicadores diarios para la práctica de conductas y hábitos saludables en los escolares de la mencionada institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).