Proceso del Cuidado de Enfermería Aplicado al paciente con Tuberculosis Pulmonar en el Puesto de Salud “Mariano Melgar” – Juliaca, 2017

Descripción del Articulo

El Proceso de Enfermería se convierte en uno de los más importantes sustentos metodológicos de la disciplina profesional de Enfermería, fundamentado en el método científico, ya que a partir del contexto, datos y experiencias se valora una situación de salud, se plantea una problemática que se diagnó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Uturunco, Celia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2356
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso del Cuidado de Enfermería Aplicado
Descripción
Sumario:El Proceso de Enfermería se convierte en uno de los más importantes sustentos metodológicos de la disciplina profesional de Enfermería, fundamentado en el método científico, ya que a partir del contexto, datos y experiencias se valora una situación de salud, se plantea una problemática que se diagnóstica, se realiza una revisión del tema basado en la evidencia científica se formula una meta que, se realiza una planeación y ejecución de acciones y toma de decisiones, se analizan y evalúan los resultado. Entre el paciente con enfermedad de tuberculosis pulmonar se ponen una serie de cuidados de enfermería acorde a su edad realizando diferentes valoraciones para ver su estado de salud. La valoración que realiza la enfermera en el consultorio del paciente enfermo es un punto fundamental para determinar las necesidades asistenciales del paciente con TBC en este periodo de tratamiento según fase1 El presente estudio es la aplicación proceso del cuidado de enfermería aplicado a la familia frente al paciente con tuberculosis pulmonar en proceso de tratamiento, utilicé la taxonomía NANDA para realizar los diagnósticos enfermeros basados en la valoración del paciente con tuberculosis pulmonar y las interrelaciones NIC NOC para establecer los resultados esperados de las intervenciones. El presente proceso del cuidado en enfermería se ha desarrollado teniendo en cuenta el esquema básico vigente en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez y se siguió los siguientes pasos: En el capítulo I, se determina la valoración previo a ello se aplicó, fichas en la comunidad para identificar el caso a desarrollar. En el capítulo II, se prioriza el diagnóstico de Enfermería. En el capítulo III, se elabora la planificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).