Propuesta de programa de gestión de liderazgo para mejorar las relaciones interpersonales de los docentes de la Institución Educativa Emblematica “San Juan de la Libertad” del distrito de Chachapoyas, provincia de Chachapoyas, región Amazonas en el 2018

Descripción del Articulo

Los sistemas educativos siempre estuvieron conformes con la figura del director al frente de una institución educativa, que cumpliendo con las formalidades del caso, se encargaba de las tareas administrativas y pedagógicas, actuando de un modo u otro de acuerdo al grado de confianza de sus colaborad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Pinedo, Sammy Meliza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Motivación
Entusiasmo y superación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los sistemas educativos siempre estuvieron conformes con la figura del director al frente de una institución educativa, que cumpliendo con las formalidades del caso, se encargaba de las tareas administrativas y pedagógicas, actuando de un modo u otro de acuerdo al grado de confianza de sus colaboradores, prevaleciendo el estilo burocrático, donde lo pedagógico se ve afectado por decisiones y mecanismos de corte administrativo, que es el gran “nudo” que se interpone entre la organización escolar y su eficiencia. Esta ruptura de la gestión con la pedagogía, que existe en las escuelas de administración tradicional, cuyo patrón se ajusta en mayor medida al control y la supervisión. Hoy se revalora el rol del director, que es considerado junto con los docentes como elementos claves para impedir o promover cambios y/o innovaciones en los centros educativos, siempre que existan buenas relaciones interpersonales que aseguren condiciones necesarias para que se dé un buen clima laboral y que los aprendizajes puedan darse de la mejor manera posible. El desafío más complejo aun es concebir y propiciar el desarrollo de un nuevo modelo de conducción de los centros educativos, mediante la figura del director líder que encarne muchas mentalidades, nuevas actitudes y valores teniendo en cuenta la importancia de las buenas relaciones interpersonales dentro de la difícil tarea que es liderar en educación, donde el futuro de las instituciones dependerá de la capacidad para formar adecuadamente a sus miembros de acuerdo a lo que el nuevo entorno institucional demanda. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: De qué manera influye el programa de gestión de liderazgo para mejorar las relaciones interpersonales de los docentes de la Institución Educativa Emblemática “San Juan de la Libertad” del distrito de Chachapoyas, provincia de Chachapoyas, región Amazonas en el 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).