1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los sistemas educativos siempre estuvieron conformes con la figura del director al frente de una institución educativa, que cumpliendo con las formalidades del caso, se encargaba de las tareas administrativas y pedagógicas, actuando de un modo u otro de acuerdo al grado de confianza de sus colaboradores, prevaleciendo el estilo burocrático, donde lo pedagógico se ve afectado por decisiones y mecanismos de corte administrativo, que es el gran “nudo” que se interpone entre la organización escolar y su eficiencia. Esta ruptura de la gestión con la pedagogía, que existe en las escuelas de administración tradicional, cuyo patrón se ajusta en mayor medida al control y la supervisión. Hoy se revalora el rol del director, que es considerado junto con los docentes como elementos claves para impedir o promover cambios y/o innovaciones en los centros educativos, siempre que existan bu...