Propuesta de Evaluación por Competencias Sustentado en la Teoría Socio Crítico, para Mejorar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Matemática, en los Estudiantes del Tercer año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Marcial Acharan y Smith del Distrito de TrujilloO - 2014”

Descripción del Articulo

La propuesta contribuye a la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, por tanto su naturaleza es de carácter formativo, con el que se pretende elaborar un sistema de evaluación integral de los aprendizajes de los estudiantes, que permitan tomar decisiones oportunas, eficaces y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuñe Ignacio, Alex Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Educativa
Procesos Evaluativos
Evaluación por Competencias
Didáctica de la Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La propuesta contribuye a la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, por tanto su naturaleza es de carácter formativo, con el que se pretende elaborar un sistema de evaluación integral de los aprendizajes de los estudiantes, que permitan tomar decisiones oportunas, eficaces y a satisfacción sobre el curso de las actividades de aprendizaje, en base a juicios de valor para reformar los aprendizajes, corregirlos al cerrar un programa. La propuesta de evaluación basada en la teoría critica, que permita elevar el Rendimiento académico de los estudiantes del tercer año de educación Secundaria de la institución educativa Marcial Acharan y Smith, en el área de Matemática; a través de la toma de decisiones oportunas, eficaces y necesarias para regular el proceso de enseñanza aprendizaje. El enfoque pedagógico Sociocrítico e intercultural, analiza la coherencia entre el enfoque pedagógico de la escuela y las prácticas evaluativas que implementan los docentes en el aula cuyo objetivo central de la pedagogía crítica es reconsiderar la relación entre lo teórico y lo práctico a la luz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).