Taller Neurociencia Aprendiendo Juntos para mejorar aprendizaje colaborativo en estudiantes tercer grado de secundaria, Institución Educativa “Marcial Acharán y Smith” Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la mejora del taller neurociencia aprendiendo juntos en el aprendizaje colaborativo, donde los mismos estudiantes sean los que promuevan la labor de enseñar y aprender de sus compañeros, se empleó el método hipotético-deductivo, de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencia Aprendizaje colaborativo Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la mejora del taller neurociencia aprendiendo juntos en el aprendizaje colaborativo, donde los mismos estudiantes sean los que promuevan la labor de enseñar y aprender de sus compañeros, se empleó el método hipotético-deductivo, de diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por 180 estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa “Marcial Acharán y Smith”, de los cuales se eligieron muestras al azar de 30 estudiantes tanto para el grupo experimental como para el grupo control, a quienes se les aplicó el cuestionario Aprendizaje Colaborativo. Los resultados del taller fueron exitosos evidenciándose en el grupo experimental que alcanzaron un nivel logro esperado con 64% y el nivel logro destacado con 23% y la prueba T Student donde Tc = -6.717 con una Sig. = 0.000. Se concluyó que el taller neurociencia Aprendiendo juntos influye significativamente en la mejora del aprendizaje colaborativo en estudiantes de tercer grado de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).