Calidad en la atención del parto y nivel de satisfacción en usuarias atendidas en el Hospital Rreferencial de Ferreñafe, agosto-noviembre 2014.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de atención del parto y nivel de satisfacción, y relacionar las características sociográficas y obstétricas con los niveles de calidad; y los indicadores de calidad con los niveles de satisfacción. Mediante un estudio descriptivo, corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Tito, Hermelinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención
Atención al Paciente
Satisfacción de las Puérperas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de atención del parto y nivel de satisfacción, y relacionar las características sociográficas y obstétricas con los niveles de calidad; y los indicadores de calidad con los niveles de satisfacción. Mediante un estudio descriptivo, correlacional en 122 puérperas de partos eutócicos a término sin complicaciones en el Hospital Referencial de Ferreñafe, 2014. Se aplicó el cuestionario MINSA-USAID, dividido en 4 niveles de calidad de atención y dos grados de satisfacción, relacionando las características sociográficas y obstétricas e indicadores mediante pruebas D de Somers y Chi cuadrado, con p< 0.05 como significativo. El nivel de calidad de atención del parto fue de nivel bueno 45.9% y la satisfacción 57.4%. No existe relación entre las características sociográficas con el nivel de calidad en la atención del parto (p>0.05), pero sí con la adecuada atención prenatal (p<0.05). Los indicadores que se relacionan con la satisfacción de las puérperas en la atención del parto fueron: Tiempo de espera, comodidad, privacidad y contacto inmediato con su bebe (p<0.05); Los indicadores de insatisfacción fueron: falta de medicamentos, deficiente información, inadecuada limpieza de ambientes y la falta de oportunidad para el acompañamiento durante la atención del parto (p<0.05). Se concluye que el nivel de calidad de atención y el grado de satisfacción en la atención del parto de las puérperas atendidas en el Hospital y periodo de estudio está debajo del umbral de exigencia del MINSA que es del 80 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).