Riesgos en la atención prenatal y factores asociados al parto en usuarias de un Hospital de Quevedo, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los riesgos en la atención prenatal y los factores asociados al parto en usuarias del Hospital General de Quevedo, periodo 2021, la metodología empleada fue de tipo cuantitativo, con propósito básico y de alcance comparativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Atención al paciente Atención prenatal Calidad de las prestaciones asistenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los riesgos en la atención prenatal y los factores asociados al parto en usuarias del Hospital General de Quevedo, periodo 2021, la metodología empleada fue de tipo cuantitativo, con propósito básico y de alcance comparativo, de diseño no experimental, de tipo transversal - correlacional, la población objeto del presente estudio estuvo constituida por 157 gestantes que acuden al control prenatal, la técnica de muestreo fue no probabilística, para la recolección de datos se aplicó el cuestionario basado en la historia clínica materno perinatal, conformado por tres secciones: La primera y segunda se abordó factores sociodemográficos y obstétricos que se obtendrán al encuestar a las gestantes y será complementados al revisar las historias clínicas materno perinatales de cada una de las gestantes que estarán incluidas en la muestra. La tercera sección analizará el aspecto institucional a cada gestante, el análisis de datos se realizó a través del programa estadístico SPSS. Como resultado se evidenció que entre el cumplimiento en la atención y los factores sociodemográficos existe una asociación considerando un Chi2 = 0,011; el cumplimiento en la atención y los factores obstétricos existe una asociación considerando un Chi2 = 0.005; en lo que respecta a la dimensión Aspectos institucionales y factores sociodemográficos existe asociación considerando un Chi2 = 0,003, finalmente se observa asociación entre aspectos institucionales y factores obstétricos considerando un Chi2 = 0,005 Por lo tanto se acepta la hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).