Factores predictores de la calidad de atención y su relación con la satisfacción de los usuarios en el centro local de atención de servicios de salud San Jerónimo - Cusco – 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue Identificar los factores predictores en la calidad de atención y su influencia en la satisfacción de los usuarios en el centro local de atención de servicios de salud, San Jerónimo - Cusco – 2015, para lo cual se realizó un estivo no experimental, de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20382 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de atención Satisfacción del paciente Prestaciones asistenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue Identificar los factores predictores en la calidad de atención y su influencia en la satisfacción de los usuarios en el centro local de atención de servicios de salud, San Jerónimo - Cusco – 2015, para lo cual se realizó un estivo no experimental, de tipo correlación causal, en una muestra aleatoria de116 pacientes extraídos de una población de 500 pacientes atendidos asegurados y no asegurados con el Seguro integral de Salud en consultorio externo durante los meses de junio – agosto 2015. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta, haciendo uso de dos instrumentos uno para medir la Calidad de atención al usuario que consta de 22 ítems y otro instrumento para medir la Satisfacción del usuario el mismo que consta de 11 ítems, dichos instrumentos fueron sometidos a un análisis de confiabilidad. Los resultados muestran que la variable Calidad de atención predice la variable Satisfacción del usuario, tal es así que la prueba Chi cuadrado de Pearson para independencia estadística permite afirmar que las variables Calidad de atención y Satisfacción del usuario no son independientes estadísticamente, asimismo los resultados para la prueba de Correlación R de Pearson muestran que entre ellas existe una correlación alta y directa, cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,770, los resultados del análisis de regresión lineal nos permiten concluir que el 59,2% de la variación de la variable Satisfacción del usuario es explicada por la variación de la variable Calidad de atención y que el factor mejor predice la satisfacción del usuario es el Técnico- Científico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).