Agentes microbianos en dermatitis canina, procedentes de clínicas veterinarias del distrito de Chiclayo. Enero 2015 – enero 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad determinar los agentes microbianos que causan dermatitis canina de muestras procedentes de clínicas veterinarias del distrito de Chiclayo entre Enero 2015 - Enero 2016 (estudio retrospectivo) procesadas en el Laboratorio Privado de Análisis Clínicos y Microbiológ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones caninas Sarna canina Dermatología veterinaria |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad determinar los agentes microbianos que causan dermatitis canina de muestras procedentes de clínicas veterinarias del distrito de Chiclayo entre Enero 2015 - Enero 2016 (estudio retrospectivo) procesadas en el Laboratorio Privado de Análisis Clínicos y Microbiológicos A&C. El diseño de contrastación de hipótesis corresponde al Diseño de una sola casilla. Se analizó y registró los resultados del diagnóstico microbiológico obtenidos de 353 fichas clínicas. Aquí se registró información como datos del paciente y propietario, se tomó las diferentes variables: Sexo, Raza, Edad, Estación. La población total en: Bacterias positivas es 98.02 %; en Hongos positivas 44,48% y en Ácaros muestras positivas 19.55%. Los casos positivos según su Sexo: Infecciones Simples + Infecciones Mixtas es un total en machos de 60.06% y hembras 39.94 %. Los casos positivos según su Edad: Infecciones Simples + Infecciones Mixtas en cachorros es 28.61%, en adultos 68.84% y geronto 2.55 % . Los casos positivos según su Raza: Infecciones Simples + Infecciones Mixtas es un total en raza pequeña de 29.46 %, raza mediana 32.86 % y raza grande 37.68%. Los casos positivos según su Estación: Infecciones Simples + Infecciones Mixtas es un total en primavera 23.23%, verano 29.18%, otoño 25.49%, invierno 22.10%. Las dermatosis bacterianas y micóticas fueron las más frecuentes (98.02 % y 44,48%, respectivamente). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).