Exportación Completada — 

Calidad de Comprensión Lectora en los Alumnos de Tercer Grado de Primaria de la I.E. No 16967 “Sipian Dist.La Ramada Cutervo 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo para estudiar esta indagación es comprobar la aptitud de lectura con alumnos de la I.E. N° 16967 “Sipian Dist. La Ramada Cutervo 2019”. La muestra de esta investigación es de tipo no probabilística y consta de un total de catorce alumnos. Los métodos de estudio son cuantitativos con un g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalobos Tucunango, Rosabet, Montenegro Muñoz, William Alberto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Comunicación verbal
Habilidades comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo para estudiar esta indagación es comprobar la aptitud de lectura con alumnos de la I.E. N° 16967 “Sipian Dist. La Ramada Cutervo 2019”. La muestra de esta investigación es de tipo no probabilística y consta de un total de catorce alumnos. Los métodos de estudio son cuantitativos con un grado descriptivo de diseño no experimental. La herramienta utilizada es una encuesta, y la herramienta es un cuestionario adecuado para alumnos 3° grado. Se uso una estadística descriptiva. Las consecuencias muestran que el 50% de los alumnos en comprensión lectora se ubican en niveles normal, en la dimensión literal el 55,6% se sitúan en un nivel elevado, en raciocinio el 50% se sitúa en niveles condicional y dimensión clave. El 83,3% se encuentran en el grado convencional. Terminanco, podemos decir que la comprensión lectora con alumnos de 3er. grado se encuentra en niveles normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).