Análisis y Diseño de Un Plan de Sostenibilidad para el Instituto Peruano de Comercio y Negocios Internacionales – Ipcni Sac - 2015-2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación se basa en el “Análisis y Diseño de un Plan de Sostenibilidad para el Instituto Peruano de Comercio y Negocios Internacionales IPCNI 2015- 2017”, para ello se desarrollaron los objetivos: Identificar y Analizar los servicios brindados por la institución caracterizando la ca...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5696 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5696 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desarrollo Sostenible Informe Brundtland Sostenibilidad Empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | La presente investigación se basa en el “Análisis y Diseño de un Plan de Sostenibilidad para el Instituto Peruano de Comercio y Negocios Internacionales IPCNI 2015- 2017”, para ello se desarrollaron los objetivos: Identificar y Analizar los servicios brindados por la institución caracterizando la calidad y valor agregado percibido por el cliente durante los años 2012-2015, Evaluar la gestión y necesidades administrativas y económica; así como las fuentes de financiamiento que el IPCNI podría tener acceso para lograr su sostenibilidad empresarial, bajo el nuevo plan de inversión y analizar la rentabilidad proyectada para los años 2017-2021. La investigación se ha realizado en base a la recolección de datos a través de análisis documental, técnica de entrevistas y la técnica de observación de campo, las cuales se aplicaron al personal administrativo de IPCNI así como a clientes que hacen uso de los diferentes servicios académicos de la institución. En base a ello se ha podido concluir, que un Plan de Sostenibilidad requiere una inversión total de S/ 1,301,550.000 que permitirá obtener una rentabilidad del 18.53% y un VAN del S/1´282,764.39. Además también se concluye que los clientes del IPCNI están conformado por un segmento de jóvenes entre los 17 y 25 años de edad, de los cuales el 90% son estudiantes universitarios de la misma carrera profesional, siendo el elemento que más valoran la calidad de los servicios, plana docente e infraestructura, yaciendo este último elemento lo que ha generado proponer trasladarse a un nuevo local, para satisfacer y garantizar la calidad académica y las condiciones de los ambientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).