Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamiento

Descripción del Articulo

La presente investigación es una propuesta didáctica respecto a la problemática de la práctica educativa que presenta la escuela, en su afán de oesarrollar los aprendizajes y capacidades de los estudiantes, y que lamentablemente, no está sabiendo canalizar, ni demostrar cómo desarrollar las capacida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Vega, Aladino.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
didáctico
educación
filosófica
desarrollar
capacidades
pensamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_6053108cea163af40713426934f64fa2
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6287
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorReyes Vega, Aladino.2019-11-28T05:15:34Z2019-11-28T05:15:34Z2013BC-TES-4489https://hdl.handle.net/20.500.12893/6287La presente investigación es una propuesta didáctica respecto a la problemática de la práctica educativa que presenta la escuela, en su afán de oesarrollar los aprendizajes y capacidades de los estudiantes, y que lamentablemente, no está sabiendo canalizar, ni demostrar cómo desarrollar las capacidades de los alumnos, en un nivel superior del pensamiento en pro de su desarrollo intelectual, frente a los retos actuales de la educación peruana, para resolver la realidad local, nacional y mundial. Desde esta óptica la presente investigación, plantea las estrategias a considerarse en ta escuela por los docentes para poder desarrollar los aprendizajes de los alumnos, a partir del desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades superiores de pensamiento (analítico, crítico, creativo, reflexivo, intuitivo, interrogativo, conceptual, socializador, emprendedor) de manera real, consciente, responsable y trascendente, desde una perspectiva de una educación filosófica. Cuyos resultados a lograr son aprendizajes trascendentes, traducidos en estudiantes resueltos, proyectivos, críticos, con responsabilidad social, democráticos, etc, identificados con el progreso de sí mismos y el de su sociedad. De esta manera proyectar los conocimientos y el aprendizaje de los estudiantes en el contexto social, rescatar el rol transformador de la escuela y la educación en la sociedad, frente a la inmovilidad y abstracción del conocimiento, la disfuncionalidad del aprendizaje y la postergación de resultados de la escuela y la educación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Modelodidácticoeducaciónfilosóficadesarrollarcapacidadespensamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/6287oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62872021-08-03 06:30:53.694Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamiento
title Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamiento
spellingShingle Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamiento
Reyes Vega, Aladino.
Modelo
didáctico
educación
filosófica
desarrollar
capacidades
pensamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamiento
title_full Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamiento
title_fullStr Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamiento
title_full_unstemmed Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamiento
title_sort Modelo didáctico de educación filosófica para desarrollar capacidades superiores de pensamiento
author Reyes Vega, Aladino.
author_facet Reyes Vega, Aladino.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Vega, Aladino.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo
didáctico
educación
filosófica
desarrollar
capacidades
pensamiento
topic Modelo
didáctico
educación
filosófica
desarrollar
capacidades
pensamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación es una propuesta didáctica respecto a la problemática de la práctica educativa que presenta la escuela, en su afán de oesarrollar los aprendizajes y capacidades de los estudiantes, y que lamentablemente, no está sabiendo canalizar, ni demostrar cómo desarrollar las capacidades de los alumnos, en un nivel superior del pensamiento en pro de su desarrollo intelectual, frente a los retos actuales de la educación peruana, para resolver la realidad local, nacional y mundial. Desde esta óptica la presente investigación, plantea las estrategias a considerarse en ta escuela por los docentes para poder desarrollar los aprendizajes de los alumnos, a partir del desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades superiores de pensamiento (analítico, crítico, creativo, reflexivo, intuitivo, interrogativo, conceptual, socializador, emprendedor) de manera real, consciente, responsable y trascendente, desde una perspectiva de una educación filosófica. Cuyos resultados a lograr son aprendizajes trascendentes, traducidos en estudiantes resueltos, proyectivos, críticos, con responsabilidad social, democráticos, etc, identificados con el progreso de sí mismos y el de su sociedad. De esta manera proyectar los conocimientos y el aprendizaje de los estudiantes en el contexto social, rescatar el rol transformador de la escuela y la educación en la sociedad, frente a la inmovilidad y abstracción del conocimiento, la disfuncionalidad del aprendizaje y la postergación de resultados de la escuela y la educación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4489
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6287
identifier_str_mv BC-TES-4489
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893688903204864
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).