Las dimensiones filosóficas del pensamiento crítico en una película
Descripción del Articulo
La investigación realizada es de tipo básica y nivel descriptivo, cuyo propósito es observar y explicar el nivel de pensamiento crítico de cada dimensión filosófica de los estudiantes de educación general de la Universidad Nacional del Centro del Perú con la ayuda de una película, la investigación e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10079 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pensamiento crítico dimensiones filosóficas del pensamiento crítico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada es de tipo básica y nivel descriptivo, cuyo propósito es observar y explicar el nivel de pensamiento crítico de cada dimensión filosófica de los estudiantes de educación general de la Universidad Nacional del Centro del Perú con la ayuda de una película, la investigación es la formación en línea de teorías y métodos educativos. Para ello se utiliza el método científico en general, el descriptivo como específico y el diseño descriptivo simple, que utiliza como medio de medición de la dimensión del pensamiento crítico un cuestionario, el cual consta de 20 indicadores y ordena las variables propuestas según la dimensión. Elija entre tres métodos de análisis estadístico: alfa de Cronbach, análisis dimensional y estadística descriptiva. Entre los estudiantes, la muestra estuvo conformada por 450 estudiantes de educación general de diferentes facultades de la Universidad Nacional del Centro del Perú, quienes fueron seleccionados mediante el programa estadístico STATSTMv.2. Los resultados mostraron que los estudiantes mostraron un nivel bajo en las dimensiones pragmática y contextual, es decir, no relacionaban sus interpretaciones con su realidad inmediata, y un nivel moderado en las dimensiones diálogo y contenido, es decir, adaptación y armonía del lenguaje. con otras opiniones, y estar por encima de la dimensión lógica de la escucha literal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).