Concepción filosófica del mundo y desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios de la región Amazonas, 2013.
Descripción del Articulo
La presente tesis trata temas actuales y trascendentes: la concepción filosófica del mundo y el desarrollo del pensamiento crítico. En este sentido, se planteó el siguiente problema general: ¿cómo influye la concepción filosófica del mundo, como el materialismo dialéctico e histórico, en el desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/374 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materialismo dialéctico Materialismo histórico Idealismo Pensamiento crítico Concepción filosófica |
Sumario: | La presente tesis trata temas actuales y trascendentes: la concepción filosófica del mundo y el desarrollo del pensamiento crítico. En este sentido, se planteó el siguiente problema general: ¿cómo influye la concepción filosófica del mundo, como el materialismo dialéctico e histórico, en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios de la región Amazonas, 2013? Se realizó una investigación experimental, diseño cuasiexperimental, con un grupo experimental y un grupo control de 142 estudiantes cada uno. A ambos grupos se aplicó pre-test y post-test, pero sólo con el grupo experimental se desarrolló el módulo didáctico de 15 sesiones de enseñanza antes del post-test. Se utilizó tres instrumentos: el test CFM (Cachay, 2013) para determinar el nivel de conocimiento sobre concepción filosófica del mundo, materialista o idealista; el test EPC (Paul y Elder, 2009) para evaluar el grado de motivación para el desarrollo del pensamiento crítico; y el test EMPC (Eccles y Wigfield, 2002; Valenzuela, 2007) sobre estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico. Se formuló como hipótesis general: la concepción filosófica . del mundo, como el materialismo dialéctico e histórico, influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios de la región Amazonas, 2013. Los datos obtenidos se procesaron estadísticamente, confirmándose la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).