El materialismo e idealismo durante el siglo XVIII

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico lleva por título: El materialismo e idealismo durante el siglo XVIII. Está dividido en seis capítulos. En el presente trabajo analizaremos, a los representantes del siglo XVIII, tarea muy ambiciosa pero no asignada para la presente investigación. Sino solo abordaremos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Condori, Esaú Rolando
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4584
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El materialismo e idealismo -- siglo XVIII
La ilustración y el materialismo Francés
Áreas de la pedagogía
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico lleva por título: El materialismo e idealismo durante el siglo XVIII. Está dividido en seis capítulos. En el presente trabajo analizaremos, a los representantes del siglo XVIII, tarea muy ambiciosa pero no asignada para la presente investigación. Sino solo abordaremos pensadores europeos destacados. En Alemania está el filósofo Gottfried W. Leibniz, por Inglaterra George Berkeley y David Hume, por Francia los enciclopedistas e ilustrados materialistas entre ellos Voltaire, Rousseau, Montesquieu y Holbach. En un capítulo aparte será tratado el proyecto de síntesis de Immanuel Kant. La investigación se propone exponer, en los autores abordados, el pensamiento de la época.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).