El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.

Descripción del Articulo

Se ha culminado esta investigación titulada "El modelo didáctico vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes- Huancayo", se partió por la presencia de muchos estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victoria Salazar, Wilfredo Joel.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/399
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo didáctico vygotskiano
Comprensión lectora filosófica
Investigación tecnológico-pedagógica
Descripción
Sumario:Se ha culminado esta investigación titulada "El modelo didáctico vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes- Huancayo", se partió por la presencia de muchos estudiantes que tienen un nivel muy bajo de comprensión lectora filosófica y en algunos casos totalmente no logran, entonces la alternativa de solución se encontró en el modelo didáctico vygotskiano. El objetivo general planteado radicó en determinar en qué medida el modelo didáctico vygotskiano influye en la comprensión lectora filosófica de dichos estudiantes. Consecuentemente, la hipótesis de trabajo fue: El modelo didáctico vygotskiano influye positivamente en la comprensión lectora filosófica. La investigación es de tipo tecnológico-pedagógico, el diseño de investigación correspondiente es pre experimental, con pretest y postest y con un solo grupo por carrera profesional. El método estadístico para comprobar la hipótesis general fue la comparación de medias y el T-student, el primero data con 8 puntos y segundo con es de -7.320 que está en zona de rechazo de la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).