El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.

Descripción del Articulo

Se ha culminado esta investigación titulada "El modelo didáctico vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes- Huancayo", se partió por la presencia de muchos estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victoria Salazar, Wilfredo Joel.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/399
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo didáctico vygotskiano
Comprensión lectora filosófica
Investigación tecnológico-pedagógica
id UNEI_7ec3fae3a4dae1b6d65a1363c2af13f8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/399
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationVictorio Echavarría, JorgeVictoria Salazar, Wilfredo Joel.2016-07-26T19:23:11Z2024-11-06T22:00:03Z2016-07-26T19:23:11Z2024-11-06T22:00:03Z2016-07-262013TM CE-Dn V62 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/399Se ha culminado esta investigación titulada "El modelo didáctico vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes- Huancayo", se partió por la presencia de muchos estudiantes que tienen un nivel muy bajo de comprensión lectora filosófica y en algunos casos totalmente no logran, entonces la alternativa de solución se encontró en el modelo didáctico vygotskiano. El objetivo general planteado radicó en determinar en qué medida el modelo didáctico vygotskiano influye en la comprensión lectora filosófica de dichos estudiantes. Consecuentemente, la hipótesis de trabajo fue: El modelo didáctico vygotskiano influye positivamente en la comprensión lectora filosófica. La investigación es de tipo tecnológico-pedagógico, el diseño de investigación correspondiente es pre experimental, con pretest y postest y con un solo grupo por carrera profesional. El método estadístico para comprobar la hipótesis general fue la comparación de medias y el T-student, el primero data con 8 puntos y segundo con es de -7.320 que está en zona de rechazo de la hipótesis nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEModelo didáctico vygotskianoComprensión lectora filosóficaInvestigación tecnológico-pedagógicaEl modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDidáctica UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Dn-V62-2013.pdfapplication/pdf5231563https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4725124d-a507-4001-839e-ef74c52a1568/downloadb098f73d0d60eb5025a19dbba1083595MD51TEXTTM-CE-Dn-V62-2013.pdf.txtTM-CE-Dn-V62-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain102205https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1430bec3-ca02-4b5a-90e5-6a7ead3002f4/download475bae9e891e6429fd2e77fc1bb6a7c7MD52THUMBNAILTM-CE-Dn-V62-2013.pdf.jpgTM-CE-Dn-V62-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9295https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0d457558-aa73-457d-83bf-a1dfc2fb71b5/download583c0915f12c03c7b87c82532e15b15eMD5320.500.14039/399oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3992024-11-15 04:25:20.525http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.
title El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.
spellingShingle El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.
Victoria Salazar, Wilfredo Joel.
Modelo didáctico vygotskiano
Comprensión lectora filosófica
Investigación tecnológico-pedagógica
title_short El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.
title_full El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.
title_fullStr El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.
title_full_unstemmed El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.
title_sort El modelo didáctico Vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes - Huancayo.
author Victoria Salazar, Wilfredo Joel.
author_facet Victoria Salazar, Wilfredo Joel.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Victorio Echavarría, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Victoria Salazar, Wilfredo Joel.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo didáctico vygotskiano
Comprensión lectora filosófica
Investigación tecnológico-pedagógica
topic Modelo didáctico vygotskiano
Comprensión lectora filosófica
Investigación tecnológico-pedagógica
description Se ha culminado esta investigación titulada "El modelo didáctico vygotskiano y su influencia en la comprensión lectora filosófica de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Los Andes- Huancayo", se partió por la presencia de muchos estudiantes que tienen un nivel muy bajo de comprensión lectora filosófica y en algunos casos totalmente no logran, entonces la alternativa de solución se encontró en el modelo didáctico vygotskiano. El objetivo general planteado radicó en determinar en qué medida el modelo didáctico vygotskiano influye en la comprensión lectora filosófica de dichos estudiantes. Consecuentemente, la hipótesis de trabajo fue: El modelo didáctico vygotskiano influye positivamente en la comprensión lectora filosófica. La investigación es de tipo tecnológico-pedagógico, el diseño de investigación correspondiente es pre experimental, con pretest y postest y con un solo grupo por carrera profesional. El método estadístico para comprobar la hipótesis general fue la comparación de medias y el T-student, el primero data con 8 puntos y segundo con es de -7.320 que está en zona de rechazo de la hipótesis nula.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T19:23:11Z
2024-11-06T22:00:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T19:23:11Z
2024-11-06T22:00:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Dn V62 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/399
identifier_str_mv TM CE-Dn V62 2013
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4725124d-a507-4001-839e-ef74c52a1568/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1430bec3-ca02-4b5a-90e5-6a7ead3002f4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0d457558-aa73-457d-83bf-a1dfc2fb71b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b098f73d0d60eb5025a19dbba1083595
475bae9e891e6429fd2e77fc1bb6a7c7
583c0915f12c03c7b87c82532e15b15e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265907961790464
score 12.980884
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).