Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.

Descripción del Articulo

La actividad física, al igual que la mayoría de las actividades que realiza el ser humano desde las más primarias a otras más complejas, es neutra. Ni buena, ni mala de por sí. El uso que hagamos de ella hará que sea beneficiosa o perjudicial para nuestro organismo. Partiendo de la idea de mejorar n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Guerrero, Elvis Omar, Martínez Bustamante, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo físico Escolar
Educación Física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_5c378b7cf6be85340a2e51dedb36c411
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7017
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Oyague Vargas, Manuel EncarnaciónPérez Guerrero, Elvis OmarMartínez Bustamante, Maribel2019-11-28T05:24:56Z2019-11-28T05:24:56Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7017La actividad física, al igual que la mayoría de las actividades que realiza el ser humano desde las más primarias a otras más complejas, es neutra. Ni buena, ni mala de por sí. El uso que hagamos de ella hará que sea beneficiosa o perjudicial para nuestro organismo. Partiendo de la idea de mejorar nuestro estilo de vida, hemos de promover hábitos de práctica de actividad física y deportiva nos centramos en el desarrollo de la condición física, como medio para mejorar nuestra salud, teniendo en cuenta que las dimensiones sobre las que puede actuar el ejercicio son la motriz, afectivo y cognitivo. Es un tema de actualidad, pues la enseñanza de Educación Física, y más específicamente la práctica deportiva, es de vital importancia en la formación integral del niño o adolescente, que tiene derecho a esta formación. Las actividades de expresión corporal en el nivel de Educación secundaria, las actividades pre deportivas en la I Etapa de Educación Básica, y en los niveles superiores de Educación, constituyen un elemento primordial para el desarrollo del ciudadano que se está formando. De allí, que la relevancia de ésta investigación se traduce en el propósito fundamental, incorporar, de manera efectiva, estrategias pedagógicas orientadas a incentivar la práctica deportiva en los estudiantes de Educación secundaria de la institución educativa n° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del distrito de Mochumí – Lambayeque 2015. De igual forma, el impacto de esta investigación, se evidencia en el énfasis pedagógico de educación física mediante la generación de actividades adecuadas para el nivel de Educación secundaria, con prioridad en lo recreativo, para lograr, así, el conocimiento de las capacidades y potencialidades del cuerpo, y por consiguiente que se eleve la autoestima y el autoconocimiento de los estudiantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Desarrollo físico EscolarEducación Físicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-993 PEREZ GUERRERO-MARTINEZ BUSTAMANTE.pdfBC-993 PEREZ GUERRERO-MARTINEZ BUSTAMANTE.pdfapplication/pdf2104564http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7017/1/BC-993%20PEREZ%20GUERRERO-MARTINEZ%20BUSTAMANTE.pdf57b9395e3d9014397458a0e64a861843MD51TEXTBC-993 PEREZ GUERRERO-MARTINEZ BUSTAMANTE.pdf.txtBC-993 PEREZ GUERRERO-MARTINEZ BUSTAMANTE.pdf.txtExtracted texttext/plain245488http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7017/2/BC-993%20PEREZ%20GUERRERO-MARTINEZ%20BUSTAMANTE.pdf.txt2f97e20dd9343018a3308766e5b56dd5MD5220.500.12893/7017oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70172021-08-03 06:26:14.722Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.
title Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.
spellingShingle Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.
Pérez Guerrero, Elvis Omar
Desarrollo físico Escolar
Educación Física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.
title_full Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.
title_fullStr Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.
title_full_unstemmed Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.
title_sort Programa Psicopedagógico para desarrollar el Aspecto Motriz, Afectivo y Cognitivo, en los estudiantes del Primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del Distrito de Mochumi – Lambayeque 2015.
author Pérez Guerrero, Elvis Omar
author_facet Pérez Guerrero, Elvis Omar
Martínez Bustamante, Maribel
author_role author
author2 Martínez Bustamante, Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oyague Vargas, Manuel Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Guerrero, Elvis Omar
Martínez Bustamante, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo físico Escolar
Educación Física
topic Desarrollo físico Escolar
Educación Física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La actividad física, al igual que la mayoría de las actividades que realiza el ser humano desde las más primarias a otras más complejas, es neutra. Ni buena, ni mala de por sí. El uso que hagamos de ella hará que sea beneficiosa o perjudicial para nuestro organismo. Partiendo de la idea de mejorar nuestro estilo de vida, hemos de promover hábitos de práctica de actividad física y deportiva nos centramos en el desarrollo de la condición física, como medio para mejorar nuestra salud, teniendo en cuenta que las dimensiones sobre las que puede actuar el ejercicio son la motriz, afectivo y cognitivo. Es un tema de actualidad, pues la enseñanza de Educación Física, y más específicamente la práctica deportiva, es de vital importancia en la formación integral del niño o adolescente, que tiene derecho a esta formación. Las actividades de expresión corporal en el nivel de Educación secundaria, las actividades pre deportivas en la I Etapa de Educación Básica, y en los niveles superiores de Educación, constituyen un elemento primordial para el desarrollo del ciudadano que se está formando. De allí, que la relevancia de ésta investigación se traduce en el propósito fundamental, incorporar, de manera efectiva, estrategias pedagógicas orientadas a incentivar la práctica deportiva en los estudiantes de Educación secundaria de la institución educativa n° 10139 Agustín Gavidia Salcedo del distrito de Mochumí – Lambayeque 2015. De igual forma, el impacto de esta investigación, se evidencia en el énfasis pedagógico de educación física mediante la generación de actividades adecuadas para el nivel de Educación secundaria, con prioridad en lo recreativo, para lograr, así, el conocimiento de las capacidades y potencialidades del cuerpo, y por consiguiente que se eleve la autoestima y el autoconocimiento de los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7017
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7017
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7017/1/BC-993%20PEREZ%20GUERRERO-MARTINEZ%20BUSTAMANTE.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7017/2/BC-993%20PEREZ%20GUERRERO-MARTINEZ%20BUSTAMANTE.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 57b9395e3d9014397458a0e64a861843
2f97e20dd9343018a3308766e5b56dd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893615809069056
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).