Programa de dramatización para mejorar práctica de valores en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 10139 Mochumí.
Descripción del Articulo
La presente investigación: Programa de dramatización para mejorar práctica de valores en estudiantes del segundo grado de secundaria de Institución Educativa N° 10139, Mochumí, se inició después de constatación empírica del problema. En fase experimental se aplicó cuestionario a 24 estudiantes y se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82875 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Estudiantes Valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación: Programa de dramatización para mejorar práctica de valores en estudiantes del segundo grado de secundaria de Institución Educativa N° 10139, Mochumí, se inició después de constatación empírica del problema. En fase experimental se aplicó cuestionario a 24 estudiantes y se constató cuantitativa y científicamente el nivel bajo en las tres dimensiones medidas: frecuentes irresponsabilidades (67 %), actitudes irrespetuosas (75 %), carencias en ejercicio de libertad y autonomía (50 %), ratificado con 9.75 puntos en media aritmética. El programa de dramatización sustentado con constructos teóricos del teatro épico del dramaturgo alemán Bertolt Brecht y con competencias y capacidades sugeridas en Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, dio los resultados esperados; en post test el promedio aritmético de 14.7 puntos, con incremento de 5 puntos demostró el nivel alto en práctica de valores, con estudiantes más responsables, que mostraron respeto a sus semejantes y objetos ajenos y manifestaron amplia libertad en toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).