Relación entre el nivel de desarrollo de las Habilidades Investigativas y la eficacia en la comprensión de contenidos curriculares de los estudiantes de la Universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.2014

Descripción del Articulo

Esta investigación trata de la relación existente entre la variable habilidades investigativas y la eficacia en la comprensión de contenidos curriculares de los estudiantes de la Universidad “José Faustino Sánchez Carrión” sede de Cañete. Sobre la base de los datos empíricos recolectados y sustentad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banda Apaza, Carmen Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidade Investigativas
Contenidos Curriculares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación trata de la relación existente entre la variable habilidades investigativas y la eficacia en la comprensión de contenidos curriculares de los estudiantes de la Universidad “José Faustino Sánchez Carrión” sede de Cañete. Sobre la base de los datos empíricos recolectados y sustentados en un marco teórico consistente se demuestra que entre la variable habilidades investigativas y la eficiencia en la comprensión de contenidos curriculares, existe una relación positiva, de modo que cuanto mayor es la habilidad investigativa del estudiante, mayor es la eficiencia en la comprensión de los contenidos curriculares. Para determinar esta relación se ha empleado el diseño Descriptivo correlacional, y asimismo para la contratación y validación de las hipótesis se ha empleado el coeficiente de correlación de Spearman para datos agrupados, mediante los cuales se ha demostrado la existencia de una relación directa entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).