Inteligencia artificial y las habilidades investigativas en estudiantes universitarios: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Esta investigación se ocupa de las habilidades cognitivas, que son los principales pilares del desarrollo social y de la ciencia. La investigación universitaria desempeña un papel vital en la promoción de descubrimientos e innovaciones científicas, fortaleciendo las economías locales, regionales y n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2995 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Habilidades Investigativas |
| Sumario: | Esta investigación se ocupa de las habilidades cognitivas, que son los principales pilares del desarrollo social y de la ciencia. La investigación universitaria desempeña un papel vital en la promoción de descubrimientos e innovaciones científicas, fortaleciendo las economías locales, regionales y nacionales y resolviendo los desafíos más difíciles del mundo. Por lo tanto, para mejorar esta capacidad, la inteligencia artificial debe considerarse como una posible solución que puede acelerar significativamente el proceso de investigación, ahorrar tiempo a los investigadores, reducir los costos para las universidades y, en última instancia, conducir a mejores resultados de investigación innovadores, llegando más rápido al mundo real. El objetivo es utilizar la inteligencia artificial como herramienta para fortalecer las habilidades investigativas de los estudiantes de la Universidad de Lambayeque. La metodología se llevó a cabo a través de un mapeo científico y una búsqueda exhaustiva en repositorios académicos, donde los criterios de inclusión y exclusión se basaron en elementos de informe preferidos, una revisión sistemática de informes PRISMA utilizando una ecuación de búsqueda centrada en la investigación universitaria en IA y habilidades, y meta- análisis. En conclusión, luego de lograr la triangulación de los datos y la teoría, se confirmó la validez del estudio científico y se extrajeron conclusiones respecto a la inteligencia como medio para mejorar las habilidades investigativas de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).