Habilidades investigativas universitarias aplicadas a través de la inteligencia artificial, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo interpretar las habilidades investigativas haciendo uso de la inteligencia artificial. Se realizó un estudio cualitativo con entrevistas a cinco expertos y análisis documental. Los resultados mostraron que las habilidades investigativas incluyen el diseño de la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades investigativas Inteligencia artificial Metodología de la investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo interpretar las habilidades investigativas haciendo uso de la inteligencia artificial. Se realizó un estudio cualitativo con entrevistas a cinco expertos y análisis documental. Los resultados mostraron que las habilidades investigativas incluyen el diseño de la investigación, la recopilación y análisis de datos, la evaluación crítica, la síntesis y presentación de resultados, y la ética. Se encontró que la inteligencia artificial puede apoyar estas habilidades al procesar grandes volúmenes de información, identificar patrones, optimizar la organización, analizar datos y automatizar tareas. Sin embargo, se requiere una supervisión cuidadosa de los investigadores para garantizar resultados confiables y significativos. Por otra parte, entre las recomendaciones están incorporar el desarrollo de habilidades investigativas como eje transversal en la educación, capacitar a los docentes en estrategias para promover la investigación y utilizar la inteligencia artificial en los cursos de metodología. Finalmente, se concluye que las habilidades investigativas son fundamentales en todas las disciplinas y niveles educativos. Su desarrollo temprano fomenta una cultura investigativa. La inteligencia artificial emerge como una herramienta valiosa para potenciarlas, pero requiere un uso ético y supervisado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).