Estrategias metodológicas para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del 2° grado de primaria de la IE. N° 501377 José Carlos Mariátegui del distrito de Santo Tomás, provincia Chumbivilcas, región cusco.

Descripción del Articulo

En esta investigación realizada en la I.E. N° 501377 “José Carlos Mariátegui” del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, región Cusco, se evidencia un deficiente nivel de comprensión lectora. De allí que el objetivo general es: Elaborar y proponer estrategias metodológicas para mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolivar Huamani, Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de lectura
Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En esta investigación realizada en la I.E. N° 501377 “José Carlos Mariátegui” del distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, región Cusco, se evidencia un deficiente nivel de comprensión lectora. De allí que el objetivo general es: Elaborar y proponer estrategias metodológicas para mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del 2° grado de primaria de la IE. N° 501377 “José Carlos Mariátegui” del distrito de Santo Tomás, provincia Chumbivilcas, región Cusco. Dicho objetivo se apoya específicamente en el análisis del objeto de investigación que permita elaborar el marco teórico de fundamentación, presentar los resultados de análisis e interpretación de los datos empíricos y elaborar estrategias metodológicas. Siendo la hipótesis: ”Si se elabora y propone estrategias metodológicas, basadas en el Enfoque Metacognitivo de Flávell, la Teoría Socio Histórico Cultural de Vygotsky, y el Modelo de Motivación de Ryan y Decy, entonces se mejorará el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del 2° grado de educación primaria de la IE. N° 501377 José Carlos Mariátegui, del distrito de Santo Tomás, provincia Chumbivilcas, región Cusco. El presente trabajo es de carácter descriptivo propositivo, para lo cual proponemos estrategias metodológicas que ha futuro lleven a la práctica la propuesta, apuntando precisamente además de mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes, a proporcionar al docente, por un lado, base teórica científica y, por el otro, estrategias que desarrollen la habilidad a nivel de comprensión lectora. Se concluye que: Las estrategias metodológicas propuestas mejoraron la comprensión lectora de los estudiantes del 2° grado de educación primaria en los niveles literal, inferencial y crítico-valorativo, validándose así la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).