Efecto de las temperaturas 65, 73 y 89 °C durante 3 y 3,5 minutos en el control de diferentes concentraciones de Listeria monocytogenes.

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en base a la necesidad de controlar el crecimiento de Listeria monocytogenes. La metodología fue de tipo experimental factorial, con una población representada por la cepa Listeria monocytogenes (serotipo 4b) ATCC 13932, en donde se tomó como muestra no probabilística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Jiménez, Anghela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Listeria monocytogenes
Listeriosis
Contaminación de alimentos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en base a la necesidad de controlar el crecimiento de Listeria monocytogenes. La metodología fue de tipo experimental factorial, con una población representada por la cepa Listeria monocytogenes (serotipo 4b) ATCC 13932, en donde se tomó como muestra no probabilística las concentraciones de 103 , 104 , 105 y 106 , teniendo como variables de estudio el tiempo de 3 y 3,5 minutos y las temperaturas de 65, 73 y 89°C, haciéndose 3 repeticiones del experimento. Los medios de cultivo selectivo empleados fueron Caldo Fraser y Medio Aloa. El método de estudio fue hipotético deductivo, con el empleo de la técnica de la observación, anotación y comparación de los resultados. Se observó el control de crecimiento que tienen estas variables al incidir sobre las concentraciones de la cepa Listeria monocytogenes (serotipo 4b) ATCC 13932. Una vez obtenidos estos resultados se procesaron los datos por medio del software estadístico SPSS V 26.00. Como resultado, se obtuvo una disminución del patógeno a una temperatura de 89°C durante un tiempo de exposición de 3 a 3,5 minutos, dando una posible solución con una alta temperatura a las industrias alimentarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).