Exportación Completada — 

Sistema Informático para la Gestión Documentaria de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Descripción del Articulo

Actualmente, las tecnologías de la Información apoyan a las organizaciones a lograr sus objetivos organizacionales. En ese sentido, los sistemas de información permiten mejorar la eficacia y eficiencia operativa de las mismas. La Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Faya Falla, Julio Martín, Carrasco Campos, Delver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de procesos
Gestión de los procesos
Automatización de datos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Actualmente, las tecnologías de la Información apoyan a las organizaciones a lograr sus objetivos organizacionales. En ese sentido, los sistemas de información permiten mejorar la eficacia y eficiencia operativa de las mismas. La Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, ofrece diferentes servicios a estudiantes, docentes, profesionales y demás miembros de la sociedad; los servicios se gestionan generalmente de manera formal a través de documentos (cartas, oficios, etc). Sin embargo, existen diversos problemas como: registro ilegible e inconsistente, falta de datos, sin reglas de llenado, con demoras en el registro y consulta de un trámite. Ante esta situación, se demostró que un sistema informático ayuda a mejorar la gestión de la atención de los diferentes trámites realizados ante Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, puesto que se logró reducir significativamente los tiempos de registro en 62.5 % y localización de documentos en 85%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).