Sistema de Business Intelligence para la toma de decisiones en la gestión académica de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Descripción del Articulo

El objetivo principal del trabajo, es desarrollar un Sistema de Business Intelligence para la toma de decisiones en la gestión académica de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Para la implementación del sistema: se recolectó la información generada del sistema transaccional GestAc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Ruiz, Diego Aróm, Yovera Chapoñán, Henry Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información
Automatización de Datos
Descripción
Sumario:El objetivo principal del trabajo, es desarrollar un Sistema de Business Intelligence para la toma de decisiones en la gestión académica de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Para la implementación del sistema: se recolectó la información generada del sistema transaccional GestAc (Sistema de Matrículas de Pregrado); se utilizó la Metodología de Ralph Kimball para la construcción del almacén de datos; y la Suite de Pentaho Business Intelligence para el ETL (Extracción, Transformación y Carga) y la visualización de los indicadores. Los indicadores que se presentan a través de las aplicaciones: CDE Dashboard y Saiku permiten analizar e identificar la información de interés para la toma de decisiones en la gestión académica de pregrado. Palabras clave: Inteligencia de Negocios, Indicadores de Gestión Académica, Data Warehouse, Data Mart, OLAP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).