Sistema informático para la gestión de recaudación y control de deudas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque - 2016
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en implementar un Sistema informático, bajo la tecnología web para la gestión de procesos de recaudación y control de deudas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. La problemática se enfoca con mayor proporción en e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema informático Automatización |
Sumario: | El presente proyecto consiste en implementar un Sistema informático, bajo la tecnología web para la gestión de procesos de recaudación y control de deudas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. La problemática se enfoca con mayor proporción en el área de recaudación, donde vemos una serie de inconvenientes, entre estos tenemos, la demora en atender a un alumno al efectuar un pago, generalmente en temporada de matrícula, ya que la emisión del recibo de pago es manual, esto también genera que se rellene datos falsos o incorrectos, provocando que se realicen reportes poco confiables y que no se obtengan oportunamente. Además, existe desorden y acumulación de grandes volúmenes de papel por la información que se guarda físicamente, impidiendo el acceso rápido cuando se quiera consultar o elaborar un reporte. En el desarrollo del proyecto se aplicó la metodología ágil XP, utilizando el marco de trabajo SCRUM. Apoyándonos en este enfoque ágil se permitió obtener una lista más clara de los requerimientos, debido a las reuniones con el cliente; asimismo se realizaron pruebas automatizadas, mejorando la calidad del sistema informático a lo largo del desarrollo de cada sprint. Con la realización de este sistema informático se logrará que la Facultad esté actualizada con los avances tecnológicos, creando un mejor ambiente laboral y dando una mayor calidad de servicio, gracias a la obtención de información confiable y oportuna que se desee consultar, todo esto permitirá un mayor control de pagos y deudas para la Facultad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).