Programa de gestión basado en la teoría de la acción comunicativa de habermas, para mejorar el nivel de comunicación interna en los trabajadores de la institución educativa n° 16193 - bagua, 2015

Descripción del Articulo

La investigación de tipo descriptiva propositiva titulada “PROGRAMA DE GESTIÓN BASADO EN LA TEORÍA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA DE HABERMAS, PARA MEJORAR EL NIVEL DE COMUNICACIÓN INTERNA EN LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16193 - BAGUA, 2015.”, surge frente al problema del bajo nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Fernández, Nery Rosalita, Fernández Fernández, Lila Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
relaciones interpersonales
Gestión escolar
Estrategias de gestión
Teoría de la comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación de tipo descriptiva propositiva titulada “PROGRAMA DE GESTIÓN BASADO EN LA TEORÍA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA DE HABERMAS, PARA MEJORAR EL NIVEL DE COMUNICACIÓN INTERNA EN LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16193 - BAGUA, 2015.”, surge frente al problema del bajo nivel de comunicación interna que se establece entre los trabajadores, bajo el supuesto: Un modelo de estrategias metodológicas de gestión basado en la Teoría de la Acción Comunicativa de Habermas, contribuirá a la mejora del nivel de Comunicación Interna en los trabajadores de la Institución Educativa Inicial y Primaria de Menores N° 16193 de la ciudad de Bagua, 2015. Para conocer el nivel de Comunicación Interna se aplicó una escala valorativa compuesta de 40 ítems, a una muestra compuesta por 38 trabajadores de la referida institución, luego de la sistematización se encontró que el 57.9% se ubica en el nivel bajo de comunicación interna y el 42.1% en el nivel medio. Preocupados por estos resultados se propuso estrategias de gestión basadas en la teoría de la Comunicación de Habermas, dentro de las cuales citaremos a la rendición de cuentas, las asambleas, las jornadas de reflexión, el periódico mural, el buzón de sugerencias y las redes sociales. A partir de la discusión de los resultados se concluye que la comunicación interna en todas sus dimensiones se ubica en el nivel bajo, lo cual redunda negativamente en el cumplimiento de los compromisos de gestión, especialmente en lo relacionado a la gestión del clima escolar favorable para los aprendizajes de los educandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).