Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca

Descripción del Articulo

Las carreteras y vías urbanas son un factor muy importante en el desarrollo socioeconómico de las regiones y países. El transporte tiene gran influencia en la economía de las zonas urbanas y rurales, y la serviciabilidad de las carreteras constituye al desarrollo socio- económico de los sectores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Carrasco, Manuel Alexander, Zunini Ojeda, Juan Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Caminos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPRG_40cf560bab62e5a595ca3019824e9036
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1435
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca
title Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca
spellingShingle Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca
Guevara Carrasco, Manuel Alexander
Carreteras
Caminos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca
title_full Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca
title_fullStr Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca
title_full_unstemmed Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca
title_sort Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarca
author Guevara Carrasco, Manuel Alexander
author_facet Guevara Carrasco, Manuel Alexander
Zunini Ojeda, Juan Rubén
author_role author
author2 Zunini Ojeda, Juan Rubén
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Idrogo, Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Carrasco, Manuel Alexander
Zunini Ojeda, Juan Rubén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carreteras
Caminos
topic Carreteras
Caminos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Las carreteras y vías urbanas son un factor muy importante en el desarrollo socioeconómico de las regiones y países. El transporte tiene gran influencia en la economía de las zonas urbanas y rurales, y la serviciabilidad de las carreteras constituye al desarrollo socio- económico de los sectores de la población, por ello es necesario de una adecuada planificación en los proyectos viales para que puedan garantizar y facilitar el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. El presente proyecto “ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CARRETERA CENTRO POBLADO CAMPAMENTO ROCOTO – CIUDAD DE QUEROCOTO, DISTRITO DE QUEROCOTO – PROVINCIA DE CHOTA – REGION DE CAJAMARCA” se ha realizado de conformidad al MANUAL DE DISEÑO DE CARRETERAS PAVIMENTADAS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO Y DISEÑO GEOMETRICO-2014 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se ha desarrollado el Diseño Geométrico, estudios Geotécnicos, estudios Hidrológicos, Diseño de Pavimento flexible en frio, Evaluación de Impacto Ambiental, Metrados, Análisis de Costos Unitarios, Presupuesto y Cronogramas de Desarrollo de Obra, Especificaciones técnicas. De acuerdo a los estudios realizados en este proyecto de tesis tenemos los siguientes resultados: Debido al estudio de suelos realizado se concluye que la cantera con la que se proveerá de materiales es la adecuada debido a que presenta un excelente CBR (41.63%) pero a su vez un IP ligeramente alto 11.35) pero dentro de lo permitido. Los tipos de suelos predominantes son SC, CL-ML, CH, ML. El diseño de pavimento flexible es en caliente, para este fin se utilizó el método AASHTO 1993, obteniendo los siguientes espesores: Sub Base Granular 25 cm; Base Granular 20 cm; Carpeta de Rodadura 5 cm. El factor con más impacto negativo con respecto a la ejecución del proyecto se encuentra en el factor biótico, arboles, con un IR de 153 (13.63%). El diseño del pavimento se realizó con un tipo de vehículo C2 por ser este el de mayor tránsito en la zona. El costo total del proyecto es de 30, 797,965.30 soles incluido IGV.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-05T18:49:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-05T18:49:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/1435
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/1435
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1435/1/BC-TES-TMP-269.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1435/2/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1435/3/BC-TES-TMP-269.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d04e7cd442e048df5493b9801fe14cfa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bc3f859a4b0b973d72d696dc64725e45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893653297758208
spelling Bravo Idrogo, SergioGuevara Carrasco, Manuel AlexanderZunini Ojeda, Juan Rubén2018-01-05T18:49:58Z2018-01-05T18:49:58Z2018-01-05https://hdl.handle.net/20.500.12893/1435Las carreteras y vías urbanas son un factor muy importante en el desarrollo socioeconómico de las regiones y países. El transporte tiene gran influencia en la economía de las zonas urbanas y rurales, y la serviciabilidad de las carreteras constituye al desarrollo socio- económico de los sectores de la población, por ello es necesario de una adecuada planificación en los proyectos viales para que puedan garantizar y facilitar el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. El presente proyecto “ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CARRETERA CENTRO POBLADO CAMPAMENTO ROCOTO – CIUDAD DE QUEROCOTO, DISTRITO DE QUEROCOTO – PROVINCIA DE CHOTA – REGION DE CAJAMARCA” se ha realizado de conformidad al MANUAL DE DISEÑO DE CARRETERAS PAVIMENTADAS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO Y DISEÑO GEOMETRICO-2014 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se ha desarrollado el Diseño Geométrico, estudios Geotécnicos, estudios Hidrológicos, Diseño de Pavimento flexible en frio, Evaluación de Impacto Ambiental, Metrados, Análisis de Costos Unitarios, Presupuesto y Cronogramas de Desarrollo de Obra, Especificaciones técnicas. De acuerdo a los estudios realizados en este proyecto de tesis tenemos los siguientes resultados: Debido al estudio de suelos realizado se concluye que la cantera con la que se proveerá de materiales es la adecuada debido a que presenta un excelente CBR (41.63%) pero a su vez un IP ligeramente alto 11.35) pero dentro de lo permitido. Los tipos de suelos predominantes son SC, CL-ML, CH, ML. El diseño de pavimento flexible es en caliente, para este fin se utilizó el método AASHTO 1993, obteniendo los siguientes espesores: Sub Base Granular 25 cm; Base Granular 20 cm; Carpeta de Rodadura 5 cm. El factor con más impacto negativo con respecto a la ejecución del proyecto se encuentra en el factor biótico, arboles, con un IR de 153 (13.63%). El diseño del pavimento se realizó con un tipo de vehículo C2 por ser este el de mayor tránsito en la zona. El costo total del proyecto es de 30, 797,965.30 soles incluido IGV.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/CarreterasCaminoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estudio definitivo de la carretera centro Poblado Campamento Rocoto – ciudad de Querocoto, distrito de Querocoto, provincia de Chota, Región de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y ArquitecturaIngeniería Civilhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0732ORIGINALBC-TES-TMP-269.pdfBC-TES-TMP-269.pdfapplication/pdf53142142http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1435/1/BC-TES-TMP-269.pdfd04e7cd442e048df5493b9801fe14cfaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1435/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBC-TES-TMP-269.pdf.txtBC-TES-TMP-269.pdf.txtExtracted texttext/plain1429199http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1435/3/BC-TES-TMP-269.pdf.txtbc3f859a4b0b973d72d696dc64725e45MD5320.500.12893/1435oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/14352021-08-01 12:15:55.66Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).