Estudio Definitivo de la carretera San Rumualdo, tramo Centro de Esparcimiento de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Complejo Arqueológico Chotuna – Complejo Arqueológico Chornancap

Descripción del Articulo

El “Estudio Definitivo De La Carretera San Romualdo, Tramo Centro De Esparcimiento De La Universidad Nacional Pedro Ruiz Galo – Complejo Arqueológico Chotuna – Complejo Arqueológico Chornancap”, consiste en la elaboración de un proyecto de una carretera de 7.5 km aproximadamente, donde incluye el tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Obando, Jorge Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caminos
Carreteras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El “Estudio Definitivo De La Carretera San Romualdo, Tramo Centro De Esparcimiento De La Universidad Nacional Pedro Ruiz Galo – Complejo Arqueológico Chotuna – Complejo Arqueológico Chornancap”, consiste en la elaboración de un proyecto de una carretera de 7.5 km aproximadamente, donde incluye el trabajo de campo y laboratorio, tales como el Diseño Geométrico, estudios Geotécnicos, estudios Hidrológicos, diseño de pavimento, evaluación de impacto ambiental, análisis de costos unitarios, presupuesto y cronograma de obra. La ausencia del “Estudio Definitivo De La Carretera San Romualdo, Tramo Centro De Esparcimiento De La Universidad Nacional Pedro Ruiz Galo – Complejo Arqueológico Chotuna – Complejo Arqueológico Chornancap”, distrito de Lambayeque, es el principal obstáculo para la ejecución de este proyecto, por lo que aún no es posible mejorar las condiciones de transitabilidad de esta carretera, generando mayores costos de traslado de productos agrícolas a los mercados más cercanos, así como mayores tiempos de viaje para la población, esto trae como consecuencia su bajo nivel de desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).